
Este domingo 28 de agosto, desde la zona 1 capitalina, la Alianza Nacional de Veteranos Militares (Alnavem) convocó a una conferencia de prensa para urgir que el Congreso de la República “responda de una vez por todas”, en referencia a la iniciativa de ley 5664 “Ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”.
El proyecto de ley, impulsado por los diputados de TODOS, Felipe Alejos y Ana Victoria Hernández -del Parlacen-, busca que cada militar activo en la época del Conflicto Armado sea indemnizado con Q120,000.
Hasta inicios de octubre del 2021 el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) estimó 95 mil 800 candidatos a este beneficio. Si bien aún se desconoce la cantidad total, el dato mencionado por la cartera castrense implicaría un presupuesto de Q11,496 millones.
REITERAN LA DEMANDA
Desde el 2021, grupos de veteranos militares han solicitado con mayor fuerza al Congreso de la República la aprobación del resarcimiento. La demanda ha trascendido en distintas ocasiones a bloqueos en las calles y manifestaciones a las afueras del Palacio Legislativo, incluyendo la quema parcial de ese edificio.
Neftalí García, miembro de la Alnavem expresó no comprender por qué los diputados todavía no han aprobado la iniciativa de ley. “Nosotros estamos viendo que ya ellos tienen todas las herramientas y no sé por qué no han querido darnos un dictamen favorable”, dijo.
ESPERARÁN PARA TOMAR ACCIONES
El militar retirado aclaró que a pesar de que en redes sociales fue difundida una convocatoria nacional de manifestación, esta no está firme y esperarán unos días más para decidir si manifestarán una vez más.
“Hemos sido pacientes. Vamos a esperar y si en estos días que esperamos una resolución, no nos la tienen, vamos a tener que salir. Estamos esperando ciertos acontecimientos. Dependiendo de eso ya tomamos nosotros (la decisión) de lo que tenemos que hacer”, expuso.