Más de 24 horas han transcurrido desde que el Ministerio Público (MP) aprehendió a Leydi Santizo, exmandataria de la otrora Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), acción que ha violentado el debido proceso, de acuerdo con distintas voces; sin embargo, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) se ha mantenido en silencio.
Leydi Santizo fue detenida, sindicada de “obstruir la justicia” luego de pedir la conexión de un caso en el proceso Odebrecht. La nota “Captura de exmandataria de CICIG: la prueba final de un MP que va contra la ley” explica que si alguno de los fiscales se opusiese a esta conexión, lo procedente sería una apelación u otra vía recursiva, contrario a emitir una orden de captura contra la solicitante.
Asimismo, en otra nota de La Hora se detalla que Santizo no habría incurrido en un delito, puesto que ejerció su derecho de petición, contemplado en el Artículo 8 de la Constitución Política de la República.
La abogada Leydi Santizo, exmandataria de la CICIG, es conducida por agentes de la DEIC hacia Mariscal Zavala.
? José Orozco/La Hora pic.twitter.com/4Aye5N4LRa
— Diario La Hora (@lahoragt) February 10, 2022
CANG SIN PRONUNCIARSE
La comunidad esperó que ante esta discrepancia el Cang emitiera alguna postura; sin embargo, esta no ha sido emitida por sus representantes ni en sus redes y plataformas oficiales. Adicionalmente La Hora intentó contactar a Fernando Chacón, presidente de la Junta Directiva, pero no ha respondido a las llamadas desde las 14:00 horas del 10 de febrero.
ABOGADOS SE PRONUNCIAN POR SUS PROPIAS VÍAS
Debido a esta ausencia de la figura del Cang, otros profesionales del Derecho se han expresado por medio de otras plataformas. “Ante el silencio de la Junta Directiva del Colegio, los profesionales honestos reiteramos nuestro compromiso con la justicia, el gremio y la construcción de un país mejor”, enfatizaron.
La agrupación gremial del Cang, Grupo Transparencia y Cambio, con representación de las distintas profesiones agremiadas condenaron las acciones del MP y se solidarizaron con sus colegas que han sido víctimas de persecuciones, al asegurar que carecen de fundamento y asidero legal al ejercer su profesión.
“(Expresamos) nuestra condena a la criminalización que el Ministerio Público está emprendiendo en contra de la actividad profesional de abogados, jueces, fiscales y demás operadores de justicia que están siendo perseguidos por el simple hecho de ejercer su profesión”, indicó el grupo.
Asimismo, rechazó las acciones antidemocráticas y “en detrimento del Estado de Derecho” que la fiscal general, Consuelo Porras ha emprendido desde su cargo en el MP.
OTRAS REACCIONES
Desde sus redes sociales, otros profesionales cuestionaron la inactividad y rol del Cang. “¿Podemos esperar algo del Cang? Como hace falta de integridad y entereza en el gremio”, criticó Fernando Bermejo.
“Nada, el afán es llegar a cumplir órdenes y administrar 800 millones de quetzales sin control”, respondió al tuit Alejandro Balsells.