El 27 de julio la ministra de Salud anunció que el contrato quedó en 8,000,000 de dosis para Guatemala, de estas se han recibido 960,000 unidades. Foto La Hora/Archivo.

Esta tarde el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió un comunicado informando que el contrato renegociado con el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF, por sus siglas en inglés) contempla la entrega de primeras y segundas dosis de la vacuna. El 27 de julio la ministra de Salud anunció que el contrato quedó en 8,000,000 de dosis para Guatemala, de estas se han recibido 960,000 unidades.



“El contrato renegociado que está vigente contempla la compra de Sputnik V, con sus dos componentes para primera y segunda dosis”, dijo el Ministerio de Salud en sus redes oficiales. Además, el departamento de comunicación social de la cartera indicó vía WhatsApp que se contará con entregas mensuales de agosto a diciembre.

FONDO DE INVERSIÓN RUSO DICE QUE TRAERÁN SPUTNIK LIGHT

El comunicado del MSPAS se dio luego que el RDIF declarara a la agencia AFP que en la renegociación del contrato se traerán Sputnik Light, las vacunas de una sola dosis de aplicación que ofrece eficacia del 79.4%.



En la nota AFP resaltó que el Fondo Ruso aseguró que “las entregas de la vacuna a Guatemala continúan” y que la mitad de los lotes entregados serán vacunas del Sputnik Light. Para el RDIF “aunque el número total de dosis entregadas en Guatemala será inferior a lo previsto, el número de personas en ese país que serán vacunadas con vacunas rusas seguirá siendo el mismo”.

RETRASOS SERÁN COMPENSADOS

Asimismo, el RDIF mencionó a AFP que los retrasos en la adquisición de vacunas serán compensados próximamente. “Gracias al aumento importante de la capacidad de producción de vacunas, los retrasos temporales en la entrega del segundo componente serán completamente resueltos en agosto”.

Comunicación Social del Ministerio de Salud también informó que se realizarán entregas entre agosto y diciembre. En conferencia de prensa del 27 de julio la ministra Amelia Flores aseguró que el 100% de la compra será recibida este año.

“Hemos firmado un nuevo contrato con el Fondo Ruso para la compra de vacuna Sputnik. Con este contrato nos aseguramos de un calendario de entregas mensuales para cumplir durante este año hasta el 31 de diciembre con la cantidad de vacunas que ya hemos pagado. Esto queda considerado como el 100% de la vacuna a recibir en este año”, declaró en esa ocasión.

900 MIL PERSONAS DEBEN RECIBIR SEGUNDA DOSIS

Las vacunas Sputnik V para llegar al más de 90% de eficacia necesitan completar el esquema con la primera dosis de adenovirus 26 y la segunda con adenovirus 25. Hasta la fecha en Guatemala se han recibido 900 mil primeras dosis de la Sputnik V y 60 mil segundos componentes, por tanto, el Ministerio de Salud debe garantizar la segunda dosis para 840 mil personas inmunizadas con la primera vacuna.

Jeanelly Vásquez
Periodista profesional de la USAC, actualmente cursando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Becaria en International Women’s Media Foundation (IWMF). Elabora piezas de investigación y profundidad, enfocadas en el gasto público, derechos humanos y la política guatemalteca. Tiene experiencia en producción de podcast y contenido en redes sociales; ha cubierto la fuente volante y el Organismo Ejecutivo. Twitter: @jeanellydvg
Artículo anteriorCIDH: Destitución de Sandoval debilita independencia de operadores de justicia
Artículo siguienteMSPAS reporta 3,998 casos Covid-19; activos aumentan a 38,424