Nikté Sotomayor, nacida en Retalhuleu es la primera guatemalteca en llegar al ciclo olímpico en este deporte. Foto: COG

La carrera olímpica que inició con 24 guatemaltecos hasta ahora ha avanzado con participaciones de al menos 6 representantes. El sábado 24 y domingo 25 estuvieron marcados por debuts de mujeres guatemaltecas que llegaron al país Nipón con el fin de obtener la segunda medalla olímpica para su país. Los recorridos de Nikté Sotomayor, Isabella Maegli y Gabriela Soberanis fueron destacados por el Comité Olímpico Guatemalteco.

NIKTÉ SOTOMAYOR ENFRENTA A CANADIENSE EN EL BÁDMINTON

Nikté Sotomayor, nacida en Retalhuleu debutó con el enfrentamiento frente a la Canadiense Michelle Li. Con esta participación se convirtió en la primera guatemalteca en llegar al ciclo olímpico en este deporte.

En su primer partido la canadiense dominó el marcador ganando 2 sets, el primero 8-21 y el segundo 9-21. La madrugada del lunes disputó la remontada con la eslovaca Martina Repiska. En esta segunda presentación Nikté tuvo un mejor desempeño, pero cayó ante la eslovaca en ambos sets, el primero con una diferencia de 19-21 y el segundo con 12-21.


“Estamos orgullosos por tu entrega en cada partido. Sabemos que no fue fácil llegar hasta acá, hoy te invitamos a que sigas adelante y sigas siendo una gran profesional. Gracias por hacernos vibrar”, dijo la Federación Nacional de Bádminton en sus redes sociales.

ISABELLA MAEGLI: LA MEJOR VELERISTA DE AMÉRICA A FALTA DE 6 CARRERAS

El domingo 25 de julio mientras Guatemala dormía, Isabella Maegli compitió por primera vez con los demás veleristas del mundo en busca de vestir la medalla de bronce, plata u oro. Maegli participó en las regatas 3 y 4 en su especialidad: láser radial.

En la primera carrera se posicionó en el puesto 32; anteriormente hizo presencia en los puestos 26 y 27. No obstante, el mejor triunfo de Isabella fue en la novena regata del día, alcanzó la novena posición, convirtiéndose en la mejor de América a falta de 6 carreras más por disputarse en la clase láser radial.


GABRIELA SANTIS: TERCER LUGAR EN LA PRIMERA SERIE

La jornada de la madrugada entre el 25 y 26 de julio también presenció el debut de Gabriela Santis, nadadora guatemalteca. Ella compitió en los 200 metros libres en la primera contienda clasificatoria, donde obtuvo el tercer lugar solo después de Beatriz Padrón (Costa Rica) e Ieva Maļuka (Lituania).

Santis culminó esta ronda con un tiempo de 2:07.24 minutos, logrando el puesto 27 general.

Antes de participar Gabriela publicó un video hablando a sus connacionales sobre sus expectativas en el agua. “Me siento muy feliz por esta oportunidad. En la piscina de verdad me siento como si estuviera deslizándose; la piscina se siente rapidísima, de las más rápidas en las que he estado en mi vida. Entonces estoy preparada para dejar en la mejor posición posible a Guatemala”, dijo Gabriela Santis.

Gabriela Santis también debutó en los juegos olímpicos. Foto: COG

 

OTRAS PARTICIPACIONES DEL RETO TOKIO 2020

YULISSA LÓPEZ Y JENNIEFFER ZÚÑIGA: TOP 10 EN EL REMO

El viernes 23 Yulissa López y Jennieffer Zúñiga representaron a Guatemala en el remo a peso ligero. En el Canal Sea Forest realizaron la prueba doble scull ligero femenino, donde su resultado las llevó a un segundo día de competencia en el repechaje.

En la segunda manga de repechaje la dupla culminó la carrera en 8:13.27 minutos quedando en el puesto 6. Su destino en Tokio aún no está del todo definido, pues este lunes 26 de julio a las 18 horas de Guatemala podrán defender al país en la final C.

KEVIN CORDÓN CONSIGUE LA PRIMERA VICTORIA

Por otro lado, el compañero de Nikté Sotomayor, Kevin Cordón destacó en su primera participación de las olimpiadas triunfando en el primer juego de bádminton. Cordón venció en ambos sets al mexicano Lino Muñoz con parciales de 21-1.


El miércoles 28 de julio jugará su segundo partido con el hongkonés Angus Ka Long, a las 3 de la mañana. Estos son los cuartos juegos olímpicos de Kevin Cordón; su debut fue en los juegos de Pekín en 2008, luego en los de Londres de 2012 y Río en 2016.

DESEMPEÑO DE JUAN SCHAEFFER EN EL SKEET MASCULINO DE TIRO

Juan Ramón Schaeffer culminó su presentación en los Juegos Olímpicos con el puesto 30. Él participó en dos días de clasificación; en la primera completó tres rondas donde logró acumular un total de 65 platos derribados y en la segunda derribó 107 platos en cinco rondas.

Él fue uno de los tres tiradores con arma guatemaltecos que llegaron al reto Tokio 2020; queda a la espera la competición de Adriana Ruano y Waleska Soto en la categoría de fosa olímpica.

Jeanelly Vásquez
Periodista profesional de la USAC, actualmente cursando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Becaria en International Women’s Media Foundation (IWMF). Elabora piezas de investigación y profundidad, enfocadas en el gasto público, derechos humanos y la política guatemalteca. Tiene experiencia en producción de podcast y contenido en redes sociales; ha cubierto la fuente volante y el Organismo Ejecutivo. Twitter: @jeanellydvg
Artículo anteriorBiden nomina ocho fiscales federales, algunos históricos
Artículo siguienteLuis Grijalva, el Dreamer guatemalteco que cumplirá su sueño olímpico en Tokio