Cientos de personas pertenecientes al Sindicato de Maestros, liderado por Joviel Acevedo, avanzan sobre la 7 avenida. Foto La Hora: José Orozco
Cientos de personas pertenecientes al Sindicato de Maestros, liderado por Joviel Acevedo, avanzan sobre la 7 avenida. Foto La Hora: José Orozco

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala informó que cientos de personas pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, se reunieron en la Plaza Obelisco desde las primeras horas de este jueves 10 de abril.

Se espera que este grupo de maestros salga aproximadamente a las 8:30 horas con dirección al Centro Histórico y pasen por la sede del Ministerio de Educación, ubicado en la zona 10 capitalina, de acuerdo a Amílcar Montejo.

Además, el portavoz de la PMT también indicó que la Plaza Obelisco no es el único punto de reunión del STEG debido a que se ha observado varios buses extraurbanos con manifestantes ingresando a la zona 1, por el Anillo Periférico, y a la Calzada Roosevelt hacia El Trébol.

La manifestación del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, anunciada para este jueves 10 de abril, se llevará a cabo a pesar del amparo otorgado al Mineduc por parte del Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil.

Según informó Anabella Giracca, titular del Ministerio de Educación, este amparo ordena al STEG abstenerse a bloquear carreteras, suspender clases y obstaculizar el trabajo de la cartera.

«Nos otorgó el amparo provisional que ordena al STEG abstenerse de bloquear calles y carreteras, tomar escuelas y edificios, suspender clases o realizar cualquier acción que obstaculice el trabajo del Ministerio de Educación», explicó la ministra sobre la decisión de la judicatura.

Juzgado ordena a STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras y obstaculizar trabajo del Mineduc

El propósito de la marcha convocada por el Sindicato que dirige Joviel Acevedo es presionar a la ministra de Educación con las exigencias que busca esta agrupación en la negociación del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo que mantienen el STEG y el Ministerio.

Algunas de las exigencias del STEG son: acompañamiento, fiscalización y garantía en los programas de apoyo para el ciclo escolar, nuevos programas de salud y alimentación, aprobar un presupuesto para la educación no menor al 4 por ciento del PIB y garantizar la libre sindicalización y negociación colectiva, entre otras.

15:20

Luego de varias horas en el Centro Historico, maestros que se encontraban en la manifestación convocada por el STEG se retiran en diversos buses extraurbanos, mientras que otros permanecen en Portal del Comercio, Paseo La Sexta y el mercado Central.

13:15

Resguardado por guardaespaldas y mujeres docentes que forman barrera humana Joviel Acevedo se retiró de la Plaza de la Constitución, dirigiéndode a la casa del maestro, en la 5 avenida, entre 5 y 6 calle de la zona 1 capitalina.

13:00

Tras varias horas de su inicio, la manifestación convocada por el STEG comienza su disolución frente al Palacio Nacional, posterior a su retiro, Joviel Acevedo ha declarado que esta manifestación no solo busca resilver temas educativos, sino tambien problemas que presenta la población de Guatemala.

12:50

Tras varios minutos frente al Palacio Nacional de la Cultura, la manifestación convocada por parte del STEG, se reporta fuerte tráfico sobre la 5ta avenida de la zona 1, así tambien en la 9a calle sobre la 5ta y 6ta avenida se encuentra el paso cerrado para la circulación vial.

12:40

Durante su estancia frente al Palacio Nacional, Joviel Acevedo maniente un discurso donde expresa que «el sindicato no le tiene miedo a ningun amparo», así tambien indicando que las remosamiento de las escuelas no son realizadas como «lo muetra el gobierno».

12:30

Mientras manifestantes buscan dar a conocer sus exigencias sobre el Pacto Colectivo, autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), que se encuentran frente al Palacio Nacional han comenzado un dialogo con los mismos para evitar altercados.

12:20

Como parte del recorrido por parte de la marcha manifestante, esta se detiene frente al Palacio Nacional de Cultura, donde estos buscan dar a conocer las diferentes exigencias a las autoridades del poder ejecutivo del país.

Las 16 exigencias del sindicato magisterial dirigido por Joviel Acevedo

12:10

La manifestación ha comenzado su rumbo hacia el Congreso de la Republica donde junto a los miles de maestros presentes siguen realizando las consignas con las exigencias por parte del sindicato.

12:00

La marcha por parte del STEG mantiene su paso por la 7 avenida, mismas que avanza en inmediaciones previas a la Plaza de la Constitución, misma que se detiene para seguir presentado sus exigencias al pueblo que se encuentra en las calles.

11:50

A pesar de vario minutos, miles de maestros mantienen su paso sobre la 7 avenida de la zona 4, donde buscan incorporarse a las calles del centro de la ciudad, esto para llegar junto a Joviel Acevedo al Centro Historico.

11:40

Mientras continuan su paso hacia la zona 1, los miles de los maestros parte de la manifestación convocada por el STEG siguen su curso por la 7 avenida de la zona 4 mientras lanzan consignas encontra de la administración de la titular del Mineduc Anabella Giracca.

11:30

Autoridades de la PMt de Guatemala informan que ante la proxima llegada del STEG al Centro Historico, comerciantes de la zona 1 han comenzado a acercarse al  Palacio Nacional, Catedral Metropolitana, Congreso de la República y mercado Central, esto para poder ofrecer diversos productos y alimentos.

11:20

Mientras sostiene pancartas con exigencias, el sindicato continua su paso hacia el Centro Historico, esto mientras las consignas como «¡Renuncien!», y «¡Basta de improvisaciones!» suenan por parte de los maestros presentes en la manifestación.

11:10

La manifestación llega hasta inmediaciones de la la 7 avenida zona 4, misma que contunuará en esta en dirección al Centro Historico de la zona 1 capitalina.

11:00

Durante su recorrido hacia la zona 1 capitalina, la manifestación por parte del STEG se moviliza frente a la Cámara de la Industria, continuando su paso hacia la 7 avenida de la zona 4.

10:50

La manifestación comienza a incorporarse a la ruta 6 de la zona 4 capitalina, mientras se dirige hacia el Centro Histórico de ciudad, esta mantiene un paso constante mientras los maestros siguen con las consignas para la renuncia de la titular del Ministerio de Educación, Anabella Giracca.

10:40

Tras varios minutos, el segundo bloque de maestros pasa en inmediaciones de la 7 avenida, en dirección al Centro Histórico, mientras se dirigen hacia la ruta 6 zona 4 capitalina.

10:35

Entre consignas como «¡Ni un paso atrás!», y «¡Magistrada Giracca renuncie!», la marcha por parte del STEG continua su movilización hacia el Centro Histórico, retirándose de las instalaciones del Ministerio de Educación.

10:30

Tras la lectura del comunicado con las exigencias por parte del STEG, Joviel Acevedo hace un llamado a todas instituciones sindicales a expresar sus molestias ante el gobierno, expresando que «ningún amparo o arresto no les da miedo».

«Ni las metidas al bote nos van a parar»: Joviel Acevedo por amparo para detener marcha

10:20

Mientras la manifestación sigue su movilización sobre la Avenida Reforma, esta se detiene nuevamente ante la lectura de las exigencias del STEG, donde exigen la renuncia del gobierno de Bernardo Arévalo ante su presunta «falta de acciones».

10:10

Durante su discurso, a pesar de tratarse de una manifestación sobre el sindicato de maestros, Joviel Acevedo mantiene un discurso donde expresa las molestias «que la mayoría de la gente» no expresa, así también indicando que existe una persecución contra el STEG.

10:05

Joviel Acevedo hace un llamado en medio de la marcha donde recuerda a los maestros presentes a recordar las razones de la lucha del STEG, misma que responde a «intereses generales de los guatemaltecos y no personales de cada uno».

Este mismo de igual forma durante su discurso expresa que el sindicato no tiene miedo al gobierno actual, mientras este hace referencia al aumento de la canasta básica y el mal estado de la infraestructura vial.

10:00

Autoridades de Provial, reportan un bloqueo por parte de la manifestación, mismas que se encuentra sobre la 15 calle, avenida reforma de la zona 10, mismas que continuará hacia las instalaciones del Ministerio de Educación.

9:55

Durante su recorrida, dirigente del STEG es rodeado por un grupo de acompañantes del mismo, principalmente mujeres, que se mantienen alerta ante el movimiento de los medios de comunicación para abordar a Joviel Acevedo.

Manifestación del STEG: Joviel Acevedo vuelve salir con una escolta de mujeres y guardaespaldas

9:50

Tras una larga espera, la manifestación comienza su movilización sobre la 14 calle de la Avenida Reforma, misma que es liderada por el bloque de maestros provenientes de Huehuetenago, misma donde se encuentra el dirigente del STEG, Joviel Acevedo.

9:40

De momento, la manifestación se mantiene sobre la avenida reforma, mismas que se encuentra a la espera de continuar con la movilización hacia las instalaciones del Mineduc.

9:35

Autoridades reportan que a pesar de la manifestación ha dado inicio hace aproximadamente 30 minutos, un grupo de sindicalistas aún se mantienen en la Plaza Obelisco, mismos que se preparan para acompañar a los maestros que ya han avanzado en la avenida reforma.

9:30

La manifestación mantiene su recorrido sobre la Avenida Reforma, esto a pesar de que las autoridades del Mineduc han indicado que esta se opone al amparo otorgado a la cartera, donde piden a la STEG de abstenerse de realizar la movilización y obstaculizar la circulación vial.

9:20

Entre consignas que van desde «¡Que viva el magisterio!» «¡Qué viva la STEG!», la manifestación recorre el primer tramo tras abandonar la Plaza Obelisco, donde se estima participen alrededor de 800 maestros partes del sindicato.

9:10

La concentración de maestros da comienzo su movilización hacia el Mineduc, por lo que autoridades de la PMT comienzan con las acciones correspondientes para mitigar el impacto de esta en el tráfico de la ciudad.

9:00

Autoridades de la PMT de Guatemala han dado a conocer que la manifestación se encuentran un alrededor de 800 maestros concentrado en la Plaza Obelisco.

Reporte de la PMT sobre la manifestación realizada por el STEG.
Reporte de la PMT sobre la manifestación realizada por el STEG. Foto La Hora: PMT
8:55

Durante la conferencia «La Ronda» por parte del Secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, ha dado a conocer diversos señalamientos ante las negociaciones en el Pacto Colectivo en conjunto del STEG.

En este se indican que no se han tenido avances, siendo contradicho por Palomo quien afirma que se han realizado 42 sesiones desde el inicio del año para las negociaciones correspondiente.

8:50

Autoridades no reportan movimiento alguno por parte de la concentración en la Plaza Obelisco, de momento los maestros en el lugar se encuentran a la espera de que la marcha comience.

8:40

A pesar de contar con un gran número de sindicalistas, la marcha por parte del STEG se mantiene sin movilización alguna, se desconocen las razones por la que la marcha no ha dado inicio.

Concentración de maestros en Plaza Obelisco para manifestación convocada por el STEG.
Concentración de maestros en Plaza Obelisco para manifestación convocada por el STEG. Foto La Hora: José Orozco
8:30

Tras varios minutos de espera, la concentración de maestros se prepara para dar inicio con su movilización en dirección a las afueras del Mineduc, donde exigirán que se tomen acciones rápidas ante las negociaciones del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

8:20

A minutos de comenzar la manifestación, no se nota presencial alguna del dirigente del STEG, Joviel Acevedo, esto mientras maestros desde los distintos puntos del país llegan para integrarse a la manifestación.

8:00

La municipalidad de Guatemala mantiene elementos PMT para apoyar con el tránsito a los que circulan hacia el Centro Histórico debido a que algunos buses llegan a dejar maestros, así mismo agentes de la PNC mantienen unidades en los alrededores ante cualquier percance.

7:50

En la plaza del obelisco se pueden observar algunas pancartas, así como el número y departamento de cada grupo que va llegando al lugar previo a la salida de la marcha magisterial.

Algunos maestros debido a que viene de lejos aprovechan a tomar un descanso e ingerir alimentos previo a la salida de la marcha.

Concentración en la Plaza Obelisco por parte de maestro del STEG.
Concentración en la Plaza Obelisco por parte de maestro del STEG. Foto La Hora: José Orozco
7:20

Continúan llegando grandes grupos de maestros a la concentración del STEG en la Plaza Obelisco para la manifestación convocada para este jueves 10 de abril.

7:10

Ante la llegada de más buses extraurbanos a la manifestación de del STEG, autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), han reportado complicación en la movilidad en dirección al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).

Debido a ello, recomiendan a los pasajeros y usuarios tomar precauciones y comunicarse con sus aerolíneas ante cualquier retraso en su llegada.

7:05

Ante la concentración del STEG en la Plaza Obelisco en espera a que de inicio la manifestación, autoridades del Mineduc hace un recordatorio al sindicato sobre el amparo otorgado a la cartera donde se prohíbe la suspensión de clases, bloqueos a la movilidad vial o paralizar actividades en centro educativos.

7:00

Autoridades reportan una gran afluencia a de maestros que de acuerdo a la PMT han llegado en varios buses extraurbanos con manifestantes ingresando a la zona 1, por el Anillo Periférico, y a la Calzada Roosevelt hacia El Trébol.

Estos se reúnen en la Plaza Obelisco a la espera de que de comienzo la marcha en dirección al Ministerio de Educación (Mineduc), finalizando en el Centro Historico.

6:10

Amilcar Montejo, vocero de la PMT, indicó que las rutas alternas ante la manifestación van desde el Trébol, Vista Hermosa, Bulevar Vista Hermosa, el Bulevar Rafael Landívar, Bulevar Liberación, Avenida La Castellana, avenida Don Bosco, Avenida Bolívar, el Anillo Periférico y la Calzada Atanasio Tzul.

Por otra parte, en caso de encontrarse en el centro de la zona 1 capitalina, Montejo recomienda utilizar las rutas del Anillo Periférico, la avenida Elena, calle Martí y Bulevar la Asunción.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorMSPAS adjudica construcción de 37 centros de salud por Q83.9 millones: ¿Quiénes son algunos de los contratistas?
Artículo siguientePMT recomienda estas rutas alternas ante manifestación del sindicato de maestros