Este sábado 11 de enero, 15 organizaciones internacionales de derechos humanos hicieron un llamado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para resolver la solicitud de amparo que evitaría que José Rubén Zamora vuelva a prisión.
La solicitud para que Zamora tenga la oportunidad de continuar con su medida de arresto domiciliario fue firmada por organizaciones como Cyrus Vance Center, Wola, Impunity Watch, Fundación por la Justicia, Fundación para el Debido Proceso, Robert F. Kennedy Human Rights.
De acuerdo a estas organizaciones internacionales, la detención del fundador de elPeriódico «ha sido considerada arbitraria y una violación del derecho internacional por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU (GTDA)».
🚨 Importante comunicado de organizaciones internacionales pidiendo a la Corte Suprema de Justicia de Guatemala responda a la solicitud de amparo de José Rubén Zamora @ChepeZamora para mantener su libertad.#ZamoraLibre pic.twitter.com/Fr1r1DTdc9
— Jaime Chávez Alor (@JaimeChAlor) January 11, 2025
Además, «el proceso en su contra se ha caracterizado por múltiples violaciones de sus derechos fundamentales, entre ellos la libertad de expresión y el derecho a un juicio justo», compartieron.
Luego de recibir arresto domiciliario en octubre de 2024, un tribunal de apelación revocó las medidas sustitutivas de uno de los casos y ordenó que Zamora regresara a la prisión de Mariscal Zavala.
El equipo de defensa de Zamora, ante esta decisión, presentó una solicitud de amparo en noviembre de 2024.
Jose Rubén Zamora vuelve a prisión el lunes; Sala ordena a Tribunal ejecutar revocatoria de medidas
Sin embargo, hasta la fecha la CSJ no ha respondido y de no conceder el amparo antes de la audiencia del próximo lunes 13 de enero José Rubén Zamora tendría que reingresar a prisión ese mismo día.
Finalmente, las 15 organizaciones internacionales hicieron un llamado al Estado de Guatemala para garantizar «los derechos del Sr. Zamora y asegurar que cualquier otro proceso legal contra el mismo se lleve a cabo con celeridad y de conformidad con el derecho internacional».
En tendencia:
Santos Neill ha recibido amenazas y tortura, si regresa a prisión su vida estará en riesgo, dice su abogado
Una vez apoyado por el oficialismo, Siero ahora se lanza en contra y critica al Gobierno y a Semilla
¿Seguirá el frío? Así estará el clima este fin de semana, según pronóstico del Insivumeh
IGSS se niega a entregar acta donde Junta Directiva aprobó contrato con CDM por centro de infusión
Caso Yesenia Tambriz: esto se sabe de su secuestro, liberación y del monto que pedían por su rescate