«Las autoridades identificaron que la contaminación del contenedor sucedió en República Dominicana», reafirma Arévalo

Juan Carlos Ortega

El pasado 7 de diciembre, la Dirección de Drogas de la República Dominicana incautó «el mayor cargamento de droga de su historia». Fueron 9.5 toneladas de cocaína, la cual estaba escondida en sacos de banano.

Ante esta situación, las autoridades guatemaltecas revelaron que el cargamento fue contaminado en el puerto de República Dominicana y no salió del país con droga.

El presidente Bernardo Arévalo este 12 de diciembre, durante su visita a la dirección general de la Policía Nacional Civil, reafirmó esta postura y aseguró que las autoridades dominicanas ya identificaron que la contaminación del contendor sucedió en tierras caribeñas.

«En realidad no es un tema de la postura del gobierno de Guatemala porque lo que ya quedó claro y es que las autoridades dominicanas ya identificaron que la contaminación de ese contenedor sucedió en la República Dominicana y ya es público», enfatizó el mandatario.

Tras incautación en República Dominicana, ahora MP dice que realiza diligencias

Además, el presidente Arévalo respaldó las palabras del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien en su citación al Congreso declaró que las 9.8 toneladas de cocaína que fueron incautadas e incineradas en República Dominicana habían sido colocadas en puerto Caucedo.

«Como queda claro, es como lo había dicho el Ministerio de Gobernación, el contenedor en Guatemala no tuvo ninguna contaminación. Pasó por Honduras, pero evidentemente ahí tampoco tuvo nada y fue hasta Dominicana donde tuvo lugar esta cuestión», mencionó.

Finalmente, el mandatario aseguró que durante su gobierno se han roto récords de incautación de droga en Guatemala.

«Nosotros hemos roto récords. El Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil y Ministerio de la Defensa han roto récord de incautación de droga, que es un hecho reconocido internacionalmente», expuso.

Agrego: «Evidentemente, a quienes están en ese negocio lo que les interesa es desacreditar a las fuerzas de seguridad y entonces cuando vieron esta situación pensaron que aquí venía una oportunidad para decir ‘no, en Guatemala se está dejando pasar droga’», concluyó.

Ministro Jiménez confirma en citación que fue en República Dominicana donde se contaminó contenedor

EMPORNAC RESPONDE SOBRE EL CARGAMENTO DE DROGA

La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empernac) respondió al reciente comunicado de la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras (DGMM), en el que se menciona que el contenedor arribó vacío al puerto de Guatemala.

«La información publicada en dicho comunicado es incorrecta. Empornac no recepcionó el contenedor en cuestión, el cual fue incautado en el Puerto de Caucedo, en la República Dominicana, y no tuvo ningún tipo de ingreso a nuestras instalaciones ni operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla», compartió.

De igual manera, Empornac reafirmó su compromiso con la seguridad y transparencia en todas sus operaciones, el cual «se refleja en su constante colaboración con las autoridades».