A la izquierda el expresidente Jimmy Morales y a la derecha el presidente Alejandro Giammattei. Foto: La Hora/ Roberto Altán

Pocos meses quedan para que los 160 diputados electos en las votaciones generales del 25 de junio lleguen al Congreso de la República a ocupar las curules, puesto que asumirán el cargo el 14 de enero de 2024.

Entre los diputados que conformarán la (décima) X Legislatura, periodo 2024-2028, se encuentran exfuncionarios de los gobiernos del expresidente Jimmy Morales, así como del actual presidente Alejandro Giammattei.

EXFUNCIONARIOS DEL EXTINTO CENTRO DE GOBIERNO Y OTROS EXINTEGRANTES DEL GOBIERNO DE GIAMMATTEI 

De los 39 diputados electos por el partido oficial VAMOS, siete ocuparon un cargo en el gobierno de Giammattei.

  1. Mynor Alfonso de la Rosa Palacios, fungió como Director Ejecutivo IV del clausurado Centro de Gobierno, tenía un sueldo base de Q25 mil. Además, fue Secretario Privado de la Presidencia de la República en 2021.
  2. Marco Alejandro Pérez Toribio, fue delegado de Prioridades Presidenciales del extinto Centro de Gobierno, con sueldo base de Q15 mil.
  3. Víctor Alfredo Valenzuela Argueta, secretario general del partido VAMOS, ocupó el cargo de subsecretario de Comunicación Social de la Presidencia, y formó parte de la Dirección General del Diario de Centro América.
  4. Héctor Adolfo Aldana Reyes, exviceministro de Transportes del ministerio de Comunicaciones; además, fue subsecretario general de la Presidencia de la República, cuando la ahora magistrada de la Corte de Constitucionalidad, Leyla Lemus era la secretaria general de la Presidencia.
  5. Ronald Yomelfi Portillo Cordón, extercer Viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito del Ministerio de Gobernación.
  6. Erick José Tzún De León, fue Gobernador Departamental de Quetzaltenango.
  7. Jorge Mario Cabrera Ordóñez, fue nombrado como Gobernador Departamental de Totonicapán.

 

Exfuncionarios
En la foto los rostros de los exfuncionarios del presidente Alejandro Giammattei, algunos de ellos trabajaron en el extinto Centro de Gobierno. Foto: La Hora/ Roberto Altán
DIPUTADOS ELECTOS QUE FORMARON PARTE DEL GOBIERNO DE JIMMY MORALES

Así mismo, llegarán al Congreso diputados que formaron parte del gobierno de Jimmy Morales, siendo estos:

  1. El diputado electo por el partido CABAL, Julio Héctor Estrada Domínguez, fue ministro de Finanzas.
  2. La diputada electa por la coalición de los partidos VALOR y UNIONISTA, Sandra Erica Jovel Polanco, fungió como ministra de Relaciones Exteriores, fue clave para la política exterior en el gobierno de Morales.
  3. El diputado electo por el partido AZUL, Nery Abilio Ramos y Ramos, fue juramentado en 2015 como director general de la Policía Nacional Civil (PNC) y se mantuvo en el cargo durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales. Fue removido cuando asumió Enrique Degenhart como ministro de Gobernación.
  4. El diputado electo por el partido Visión con Valores (VIVA), Gerson Geovanny Barragán Morales, en 2019 fungió como Gobernador departamental de Suchitepéquez.

 

Exfuncionarios
En la foto exfuncionarios del gobierno de Jimmy Morales. Foto: La Hora/ Roberto Altán
ACTUALES ALCALDES LLEGARÁN AL CONGRESO EN 2024

Además, algunos de los actuales alcaldes ocuparán un escaño en Organismo Legislativo el próximo año, tal como se dio a conocer en la publicación de La Hora “De las Municipalidades al Congreso: Actuales alcaldes asumirán como diputados en 2024”.

Se trata de los alcaldes de Cuilco, Huehuetenango; Chisec, Alta Verapaz; Ipala Chiquimula; Salcajá, Quetzaltenango y Villa Canales, Guatemala, quienes lograron una curul en el Organismo Legislativo, para el periodo 2024-2028, X Legislatura, se reportó.

Hedy Quino Tzoc
Periodista profesional, con 12 años de experiencia en medios de comunicación, radio, prensa escrita y digital. Especializada en temas políticos, legislativos y electorales. “En mi vida prevalece Dios, mi familia y la justicia”.
Artículo anteriorEnfocados en anticorrupción, Semilla cierra campaña presidencial 
Artículo siguienteGAM: en julio la violencia homicida creció 7.35 por ciento comparado con junio