Villagrán detalló, que los hospitales con menos ejecución son los temporales de Petén, Zacapa, Escuintla y Quetzaltenango. Foto La Hora/Archivo

HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

La diputada Andrea Villagrán del bloque Bienestar Nacional (BIEN) presentó un informe sobre el presupuesto asignado a los hospitales temporales COVID-19 y al Hospital de Villa Nueva, el cual también atiende a pacientes con esta enfermedad, el mismo refleja que continúa la baja ejecución presupuestaria.

El informe se elaboró con datos del Sistema de Gestión (SIGES) del Ministerio de Finanzas, correspondientes al 17 de agosto, indicó Villagrán. “A cinco meses del primer caso se ha ejecutado el 19.31% del presupuesto”, dijo en referencia a los Q596 millones asignados a cinco hospitales temporales COVID-19 y al Hospital Nacional de Villa Nueva.

Villagrán detalló, que los hospitales con menos ejecución son los temporales de Petén, Zacapa, Escuintla y Quetzaltenango, además, dijo que aunque los hospitales de Villa Nueva y el del Parque de la Industria reflejan una mejor ejecución, no es suficiente. “Es preocupante porque los hospitales necesitan estar abastecidos con los insumos necesarios ante un posible repunte de los casos”, afirmó.

SALUD EMITE POSTURA

Respecto al informe de Villagrán, el Ministerio de Salud detalló que la ejecución se refleja de esa manera por las etapas en las que tiene que pasar el gasto: precompromiso y lo comprometido.

“El presupuesto ya originó obligaciones con terceros que por el proceso en el que se encuentra aún no se ve reflejado en la ejecución. Conforme vayan entregando los proveedores ya se verá reflejada la ejecución”, concluyó.

LEA: COVID-19: diputada Morataya señala irregularidades en compras del Hospital Temporal Zacapa

Hedy Quino Tzoc
Periodista profesional, con 12 años de experiencia en medios de comunicación, radio, prensa escrita y digital. Especializada en temas políticos, legislativos y electorales. “En mi vida prevalece Dios, mi familia y la justicia”.
Artículo anteriorSurgen herramientas para pequeños productores, empresarios y emprendedores
Artículo siguienteJD del Congreso retrasa una semana más inicio de sesiones ordinarias por nuevos casos COVID-19