POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
Durante una citación en la bancada Movimiento Semilla con el ministro de Trabajo, Rafael Lobos, se dio a conocer que a la fecha el Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha autorizado la suspensión laboral de 109 mil 510 trabajadores, quienes pueden optar al Fondo de Protección al Empleo de Q75 diarios durante tres meses.
El titular de la cartera de Trabajo explicó que han recibido la solicitud de 9 mil 485 empresas para suspender contratos laborales, lo cual representa la suspensión de 110 mil 610 trabajadores. De esta cantidad se han autorizado a 9 mil 289 empleadores a que suspendan contratos de 109 mil 510 empleados.
El Ministerio de Economía ahora es el encargado de revisar los listados de los trabajadores suspendidos para que se haga efectiva la entrega del bono de Q75 diarios, detalló Lobos.
SIN CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
Durante la citación, el diputado Samuel Pérez, indicó que el Fondo de Protección del Empleo es de Q2 mil millones, por lo que preguntó al ministerio de Trabajo sobre los criterios de priorización para entregar esta ayuda.
“¿A quiénes van a otorgar primero este fondo?, o ¿simplemente van a recibir las solicitudes y como vayan cayendo así van a entregar el dinero?, ¿ustedes reciben e independientemente si la empresa lo necesita o no, ustedes autorizan?”, cuestionó.
La bancada Semilla realiza citación a autoridades de la CHN, MINECO y MINTRAB para discutir la entrega de programas sociales por la emergencia COVID-19. pic.twitter.com/yc4peuH2fE
— Diario La Hora (@lahoragt) June 9, 2020
“Los encargados de ejecutar el fondo es el Ministerio de Economía, nuestra competencia es la suspensión de contratos de trabajo, nosotros no hemos utilizado ningún criterio para la ejecución del fondo, nuestra función ha sido suspender, si cumplen con los parámetro legales quedan suspendidos”, respondió el Inspector de Trabajo, Julio Castillo.
El Bono de Protección del Empleo es una transferencia de Q75 diarios por tres meses a los trabajadores suspendidos, este programa social lo activó el gobierno debido a la crisis económica generada por la pandemia COVID-19.
3 MIL DENUNCIAS POR DESPIDOS
El Inspector de Trabajo, Julio Castillo, añadió que hasta finales de mayo, el ministerio ha recibido un total de 3 mil 968 denuncias por despidos laborales.