POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
Las autoridades locales de distintos lugares del país continúan ofreciendo conferencias de prensa para informar de los casos de COVID-19 que surgen en sus comunidades, mientras el Ministerio de Salud no detalla sobre los departamentos en los que se registran los casos, esto según dijeron con anterioridad, es por seguridad de los pacientes.
Ayer, autoridades de Salud de Retalhuleu, ofrecieron una conferencia de prensa, en la que dieron a conocer de un caso de COVID-19 en ese departamento. De acuerdo con la delegada del centro de salud, hasta este viernes se registraban 475 personas en cuarentena, quienes regresaron de otros países.
Además, explicó que hasta ayer se contabilizan 13 aplicaciones de pruebas COVID-19, de estas, una dio positivo, nueve negativo y tres estaban pendientes de resultado.
La persona originaria de Retalhuleu infectada con el nuevo coronavirus fue trasladada al hospital temporal del Parque de la Industria, detalló la delegada de Salud. “Se han tomado todas las medidas de acuerdo al protocolo, esta persona ya estaba en cuarenta”, añadió.
La encargada de Salud de Retalhuleu, hizo un llamado a los vecinos a que continúen con las medidas de prevención, como el lavado de manos, el distanciamiento social, mantenerse en casa y de salir, hacerlo con mascarilla, así como acatar las disposiciones del Gobierno, entre estas, el toque de queda.
Por esta situación, la comunicadora del Ministerio de Salud, Ana Lucia Gudiel, confirmó esta información e indicó que este caso es uno de los 11 que oficializó ayer el Gobierno, a través del Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Carlos Sandoval.
CASO EN EL TEJAR
El jueves último, el alcalde de El Tejar, Chimaltenango, Axel Figueroa, dio a conocer el primer caso de COVID-19 en ese municipio, además, dijo que el paciente fue trasladado al Hospital de Villa Nueva.
El alcalde de Patzún, Guadalupe Cojtí, también confirmó el primer caso de COVID-19 en su municipio el 4 de abril, un día antes que el Ministerio de Salud diera a conocer que en esa localidad se había detectado el primer caso comunitario del país.
LEA: ALCALDE INFORMA TRAS DECISIÓN DE SALUD DE NO INFORMAR LUGARES DE INFECCIONES
LANZAN PLATAFORMA
Este Sábado de Gloria, el Gobierno lanzó una plataforma digital, en el que se darán a conocer detalles de los casos de COVID-19.
El informe que se publica en la página web del Ministerio de Salud, se observan los casos por rango de edad, por sexo y por día. Sin embargo, no arroja datos por departamentos.
De acuerdo con información oficial del Gobierno, se tomó la decisión de implementar nuevas medidas para trasladar la información de los casos positivos, esto por seguridad de los pacientes.
Según indicaron, esta disposición es porque en algunos municipios, las personas infectadas con el nuevo coronavirus fueron intimidados, por ello, reducirán los datos sobre los casos de COVID-19, añadió la comunicación oficial del Ejecutivo.