Este día fue publicado el Decreto 5-2020, que establece el protocolo de adhesión de Guatemala al Tratado Libre de Comercio (TLC) con los Estados que pertenecen a la AELC y los países de Centroamérica.

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Este día fue publicado en el Diario Oficial el Decreto 5-2020, el cual establece el protocolo de adhesión de Guatemala al Tratado Libre de Comercio (TLC) con los Estados que pertenecen a la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) y los países de Centroamérica, el cual entrará en vigencia a partir de este martes, según indica la ley.

La normativa establece en el artículo 1: “Se aprueba el Protocolo de Adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre los Estados AELC (AFTA, por sus siglas en ingles) y los Estados Centroamericanos, suscrito por la República de Guatemala el 22 de junio de 2015 en la ciudad de Schaan, Liechtenstein y Tratado de Libre Comercio entre los Estados AELC (EFTA, por sus siglas en inglés) y los Estados Centroamericanos, firmado en Trondheim, Noruega, el 24 de junio de 2013”.

La EFTA está constituida por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza; en cuanto a los países centroamericanos está integrada por Costa Rica y Panamá.

LOS BENEFICIOS

De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), el principal objetivo del comercio de mercancías es establecer las normas para que las mercancías originarias de Guatemala y los países EFTA tengan el derecho a gozar del trato arancelario preferencial relacionado con las mercancías agrícolas y no agrícolas.

Además, el Mineco explica: “En materia de servicios su objetivo es regular de forma clara y transparente el comercio de servicios entre Guatemala y los países EFTA. Esto comprende el suministro de un servicio del territorio de una Parte al territorio de otra: (i) mediante la modalidad del consumo de servicios en el extranjero; (ii) mediante la presencia comercial del proveedor de servicios en la otra Parte; o (iii) por la presencia temporal del proveedor de servicios en el territorio de las Partes”.

Artículo anteriorPNC reporta más de 900 capturas, tras toque de queda
Artículo siguienteMéxico y Guatemala acuerdan reforzar la «vigilancia epidemiológica»