Ligan a proceso a 6 personas de lujosos spa de Carretera a El Salvador utilizados para la explotación de mujeres
Ligan a proceso a 6 personas de lujosos spa de Carretera a El Salvador utilizados para la explotación de mujeres. Foto La Hora: MP

El Ministerio Público (MP) informó del avance del caso “Bodavilla”, donde según la investigación, se facilitó la trata de personas y el lavado de dinero en centros de spa. Los capturados fueron ligados a proceso penal.

El ente encargado de la persecución penal refiere que a solicitud de la Unidad contra Estructuras Criminales y Casos Especiales de la Fiscalía contra la Trata de Personas y con base en los indicios presentados, se dictó auto de procesamiento a seis personas detenidas durante el operativo “Bodavilla”, desarrollado el pasado 13 de marzo.

Dicho operativo incluyó 6 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en la zona 15, zona 7 y colonia Las Charcas, zona 11 de la capital, así como en Carretera a El Salvador.

Derivado de estas acciones se logró la captura de seis personas ligadas a proceso penal. Estos son los delitos que les señalan:

  • Claudia Elizabeth Paz Max por los delitos de promoción, facilitación o favorecimiento de la prostitución; lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita
  • Bryan Humberto Paz Max por los delitos de promoción, facilitación o favorecimiento de la prostitución; lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita
  • César Augusto de Paz Sandoval por asociación ilícita
  • Blanca María Arias Batres por encubrimiento propio
  • Marta Melisa Gómez Pérez por asociación ilícita
  • Lilian Esmirla Felipe Morales fue ligada a proceso el 13 de marzo de 2025 por el delito de promoción, facilitación o favorecimiento de la prostitución por el Juzgado de Instancia de Turno de Guatemala, tras ser detenida en flagrancia durante el operativo.

El MP detalla que el Juzgado de Primera Instancia Penal con Competencia Especializada en Delitos de Trata de Personas otorgó medidas sustitutivas a la prisión preventiva, que incluyen:

  • Arraigo
  • Prohibición de comunicarse entre los involucrados en el proceso penal
  • Prohibición de acercarse a los inmuebles utilizados para la explotación sexual de mujeres

«Estas medidas se implementaron junto con un control telemático», asegura el MP.

Además, el órgano jurisdiccional otorgó un plazo de cinco meses al Ministerio Público para concluir la investigación.

De la investigación se destaca que la presunta estructura criminal Bodavilla operaba en la ciudad de Guatemala y en carretera a El Salvador, ofreciendo servicios sexuales de mujeres en los negocios de spa denominados Bodavilla (en zona 14), Cleopatras (zona 11) y Beleza (en km 18 de Carretera a El Salvador).

Asimismo, se logró determinar la existencia de lavado de dinero proveniente de la explotación sexual.

Lanzan operativo Bodavilla para desarticular estructura de trata de personas que opera en spa

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorAun hay tiempo: Requisitos para participar en los Premios Mundiales para creadores y emprendedores
Artículo siguienteMujer acusa a Haaland de agredirla mientras trabajaba como mascota del City