
A través de un comunicado, la Empresa Municipal de Agua (Empagua) llamó a las constructoras para no dañar plantas de tratamiento de agua, y les advierte de consecuencias.
La entidad se dirige a las empresas desarrolladoras y constructoras en la comunicación que hicieron pública en redes sociales.
Les advierte que durante esta época de lluvia, han ocurrido graves afectaciones en las plantas de tratamiento y potabilización de agua debido al vertido ilegal de ripio, tierra y desechos sólidos de construcciones en los barrancos y áreas cercanas a cuencas de ríos.
«Este tipo de prácticas, realizadas por camiones subcontratados por algunas
empresas, ha contaminado fuentes de agua superficial que son esenciales para el
abastecimiento de agua potable en la Ciudad de Guatemala. Además, estos actos
violan las condiciones establecidas en las licencias de construcción otorgadas por las
autoridades municipales», advierte Empagua.
Esa empresa municipal puntualiza que «en el caso de comprobarse la relación entre los desechos y una obra en construcción en el municipio de Guatemala, lo denunciará ante el juez de asuntos municipales, solicitando la suspensión de la licencia de construcción del proyecto infractor».
«Recordamos a las empresas desarrolladoras que dentro de las licencias de
construcción se establecen los sitios autorizados para el vertido de desechos. Es
fundamental que verifiquen que sus contratistas y subcontratistas cumplan con
estas disposiciones para evitar sanciones», indica la entidad en el comunicado.
Empagua recalca que «estas medidas no son dirigidas hacia los transportistas, sino a las empresas que son los responsables de supervisar adecuadamente el destino de los desechos. Cuidar nuestras cuencas y ríos es una responsabilidad compartida».

En tendencia:
Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Q3 mil 246 millones en compras de baja cuantía, más de 629 mil concursos y las tres instituciones que lideran el listado