
La Corte de Constitucionalidad (CC) dio trámite a dos solicitudes de amparo fijando 24 y 48 horas para que el Congreso de la República presente un informe circunstanciado y explique las razones legales para aprobar la ampliación presupuestaria que otorga más fondos al Organismo Ejecutivo. Sin embargo, el Legislativo ya presentó los informes.
Uno de los amparos (expediente 5342-2024) fue presentado por los diputados del bloque VAMOS; Héctor Adolfo Aldana Reyes y por el Secretario General del citado partido, Víctor Alfredo Valenzuela Argueta.
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos
¿Tienes mascota? Así puedes acceder a servicios veterinarios gratuitos y a bajo costo en la capital
Para este expediente, la CC estableció un plazo de 24 horas al Congreso de la República. En tanto, el segundo amparo (expediente 5305-2024) fue promovido por director de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdés y el máximo Tribunal estableció un plazo de 48 horas al Legislativo.
📌 B410 y las millonarias compras de baja cuantía del gobierno de Alejandro Giammattei
Más información aquí 🔗 https://t.co/rgCfcotYFG pic.twitter.com/rDXIHbp26C
— Diario La Hora (@lahoragt) August 19, 2024
CONGRESO ENTREGÓ INFORME
Desde el Congreso confirmaron a La Hora que cuatro informes fueron evacuados por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso desde el sábado 17 de agosto.

Debido a ello, el Legislativo solicita a la CC que no se otorguen los amparos provisionales, o bien, que se suspendan en definitiva el trámite de los mismos.
En la acción presentada por la FCT, se denuncia al Congreso. Mientras que en la solicitud de amparo de presentada por los diputados de VAMOS, se denuncia al Pleno del Congreso y a su presidente, Nery Ramos.