Una nueva casa de estudios superiores fue creada en Guatemala con autorización del Consejo de Enseñanza Privada Superior (EPS) y llevará el nombre de Juan José Arévalo Bermejo, expresidente del país durante la Revolución de 1944 y padre del actual mandatario, Bernardo Arévalo.

En tendencia:
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones
Tráiler se salta arriate en el km 15 ruta al Pacífico argumentando que PMT no puede multarlo
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Su sede será en Santa Lucía Utatlán, Sololá, y comenzará a funcionar dentro de 24 meses, según se lee en una publicación del Diario de Centro América (DCA) de este martes 13 de agosto.

Además, se detalla que contará con las facultades de ciencias humanísticas y psicológicas. Esta universidad fue creada a solicitud del Patronato Juan José Arévalo Bermejo.

Actualmente hay 14 universidades privadas y una pública. Con esta nueva habrá 15 casas de estudios superiores privadas.
VINCULADO A WALTER MAZARIEGOS
Dentro de los miembros del Consejo Directivo de esta casa de estudios figura Luis Fernando Cordón Lucero como secretario general.

Cordón Lucero es el actual Secretario General de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el segundo en jerarquía después de Walter Mazariegos, actual rector 2022 – 2026, señalado por varios estudiantes y catedráticos de fraude en la elección de mayo de 2022.

A raíz de la elección de Mazariegos, los grupos que mostraron rechazo realizaron una serie de protestas y se llevó a cabo la toma de las instalaciones centrales de esa casa de estudios por aproximadamente un año.

Estos eventos fueron objeto de una investigación de la fiscalía de delitos patrimoniales del Ministerio Público, en el caso denominado Caso Toma USAC: Botín Político.
No obstante, el MP se concentró en investigar la toma de las instalaciones, pero no los señalamientos de fraude.
