El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) definió el proceso de registro y restauración de la imagen del Cristo de las Alturas del volcán de Agua, pieza emblemática y significativa de la población de Santa María de Jesús, Sacatepéquez con más de 500 años de historia, según informaron este 3 de agosto.
El pasado 21 de julio la imagen descendió del volcán de Agua con la ayuda de los pobladores para que se iniciara el proceso de restauración.

De esa cuenta, tras una reunión entre la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, el Departamento de Registro, Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles (CEREBIEM), autoridades ediles y la Hermandad del Cristo de las Alturas de la comunidad, quienes luego de escuchar los procesos legales, administrativos, de evaluación y cuidados puntuales que se necesita para una restauración adecuada, aceptaron en forma unánime el apoyo que brindará el MCD.

Si bien la imagen del Cristo de las Alturas será restaurada en forma privada, el profesional que lo haga contará con el asesoramiento y acompañamiento de CEREBIEM.
“El Cristo de las Alturas, que ha sido un símbolo significativo para la comunidad local, y un importante referente cultural, contará con este apoyo para garantizar su protección y conservación bajo los estándares establecidos por la normativa nacional”, afirmó la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural.
En tendencia:
“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Samuel Cabnal, sacerdote de la Parroquia el Dulce Nombre de Jesús, de Santa María de Jesús, calificó de positiva la reunión luego de escuchar las recomendaciones de los expertos. Afirmó que la comunidad tiene la seguridad de que la restauración será en tiempo y verificada por los profesionales.
“Valoramos la visita de la viceministra Cotí Lux, esto nos dio tranquilidad y la certeza del camino que debíamos tomar respecto de la restauración del Cristo de las Alturas. Sabemos que las cosas para Dios se deben hacer de manera correcta como hoy lo estamos haciendo”, puntualizó.
