Bernardo Arévalo y su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, sostuvieron una reunión en el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gobierno de Guatemala)
Bernardo Arévalo y su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, sostuvieron una reunión en el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gobierno de Guatemala)

El presidente Bernardo Arévalo y su par de Honduras, Xiomara Castro, lograron firmar dos acuerdos, uno de ellos es la intención del manejo conjunto de la cuenca del Río Motagua afectado por la contaminación.

El presidente Bernardo Arévalo informó sobre los acuerdos alcanzados con Honduras. (Foto: Gobierno de Guatemala)
El presidente Bernardo Arévalo informó sobre los acuerdos alcanzados con Honduras. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Además, se realizará una reunión de la Comisión bilateral y Arévalo aceptó una invitación a Tegucigalpa para abordar temas del Sistema de Integración Centro Americano (SICA).

Este sábado 22 de junio se llevó a cabo la visita de la Presidenta de Honduras, quien sostuvo un encuentro con Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura, en el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala. En una conferencia de prensa, los mandatarios informaron de los acuerdos alcanzados.

Arévalo detalló que se firmó un intercambio de notas para establecer un mecanismo con el fin de posibilitar el manejo conjunto de la cuenca del río Motagua.

La contaminación del río Motagua es un tema a tratar entre Honduras y Guatemala. (Foto: archivo/La Hora)
La contaminación del río Motagua es un tema a tratar entre Honduras y Guatemala. (Foto: archivo/La Hora)

Cabe resaltar que el referido afluente sufre de contaminación y transporta diversos desechos que desembocan en las costas hondureñas, lo cual ha generado algunas tensiones políticas.

Durante el gobierno de Alejandro Giammattei, la relación con Honduras en 2022 alcanzó el punto de una posible demanda internacional por parte del vecino país en contra Guatemala por la basura que arrastra el río Motagua.

Otro de los acuerdos firmados se relacionan con un mecanismo de cooperación académica-diplomática para enfrentarse al mundo.

COMISIÓN BILATERAL

Arévalo anunció que durante el segundo semestre del presente año se llevará a cabo la reunión de la Comisión Bilateral que «permitirá desarrollar en profundidad construir lo que ya se ha avanzado en la agenda bilateral y lograr nuevos acuerdos en la búsqueda de una solución cooperativa y conjunta efectiva a los problemas».

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, estuvo de visita en Guatemala este 22 de junio 2024. (Foto: Gobierno de Guatemala)
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, estuvo de visita en Guatemala este 22 de junio 2024. (Foto: Gobierno de Guatemala)

En ese contexto, el gobernante puntualizó tres temas que formarán parte de la agenda de dicha reunión:

  • Migración
  • Cambio climático
  • Unión aduanera

Además, Arévalo informó que aceptó la invitación de la Presidenta Castro, en su calidad de presidente pro témpore del SICA, a una reunión en Tegucigalpa, capital de Honduras, para retomar compromisos de espíritu centroamericano.

La presidenta hondureña agradeció la reunión, la cual calificó como fructífera e indicó que otro tema importante a debatir entre países es la seguridad.

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorCarretera inundada: vehículos se arriesgan a transitar en el agua
Artículo siguienteAún sin investigar corrupción, el MP habla de sanciones “para desprestigio”