Las medidas para mitigar el costo de la vida de los guatemaltecos llevó al presidente, Bernardo Arévalo, a impulsar la creación de dos bonos, como parte de un aporte social a nivel urbano y rural.
De acuerdo con lo manifestado por el gobernante este lunes 10 de junio, las medidas de contención se planificaron de esta forma:
Primera medida: para las áreas urbanas más necesitadas, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) brindará un aporte mensual de Q250 a las familias los 17 municipios del departamento de Guatemala. De esa forma, se espera ayudar a 50 mil familias, es decir, 250 mil guatemaltecos. Se priorizará a mujeres jefas de hogar.

Segunda medida: se otorgará un bono de Q1 mil a 100 mil familias ubicadas en áreas rurales, de hogares en extrema pobreza y sin energía eléctrica.
Los pagos del aporte financieros entrará en vigencia el 1 de julio próximo, informó el presidente guatemalteco.
La inversión que realizará el Organismo Ejecutivo será de Q150 millones.
En el caso del aporte para el área urbano, el ministro Abelardo Pinto, titular del Mides, indicó que se entregarán tarjetas a los beneficiarios, y que se harán transferencias por seis meses.
Mientras que para el aporte para el área rural, se hará una única entrega por medio de transferencia directa.
OTRAS MEDIDAS
A inicios de junio, el mandatario anunció la primera medida para mitigar el alto costo de la vida y ayudar a las familias guatemaltecas.
Esta consiste en ampliar el beneficio de la tarifa social de energía eléctrica, el cual pasó de 89 a 99 vatios por hora al mes.
Es decir, que quienes serán beneficiados por esa iniciativa serán los consumidores de electricidad que se mantengan en un rango menor a los 100 vatios horas al mes.
Con esto se espera apoyar a 3 millones de hogares con la reducción del 80 por ciento de la factura eléctrica.
En tendencia:
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Ministro de Comunicaciones confirma recepción de autopista Palín y analiza cobro por paso