Durante la citación en el Congreso de la República, la viceministra de Seguridad del Ministerio de Gobernación, Claudia Palencia, informó sobre el caso de la muerte del cantante guatemalteco Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop.
Sin dar más detalles, por seguridad, la funcionaria explicó que se avanza en la investigación del hecho.
En tendencia:
EE. UU. anuncia restricciones de visas para centroamericanos por vínculos con Partido Comunista Chino
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
Compras que denunció el Mides van desde reparación de vehículos y servicios hasta utilería
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas
REQUISAS
Palencia aseguró que las requisas se han realizado en diferentes centros carcelarios, obedecen a un plan de trabajo que tiene el Ministerio de Gobernación (Mingob).
No obstante, en el caso específico de la megarrequisa efectuada en la Granja de Rehabilitación Fraijanes II, destacó que sí tiene relación con las investigaciones por la muerte de Pop.
«Estamos avanzando en ese tema», puntualizó Palencia, respecto a la investigación por el crimen del joven cantante y creador de contenido, aunque se reservó los detalles dado que las indagaciones se encuentran en curso.

DIPUTADOS BUSCAN SABER SI HABRÁ CAPTURAS
Los diputados insistieron en averiguar si habría posibilidad de realizar capturas por la muerte de Pop, pero la funcionaria fue contundente al resaltar que por seguridad no se brindarán más detalles.
El pasado 25 de mayo, el cuerpo de Farruko Pop fue encontrado enterrado en una vivienda de la colonia El Limón, zona 18 capitalina.

Además, en uno de los allanamientos efectuados en ese sector, un día después del hallazgo, se detuvo a un presunto sospechoso que fue ligado a proceso. También fue localizada una menor de edad por quien se había activado una alerta Alba-Keneth, y fue ligada a proceso en el Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal.
Al día siguiente, la cartera de Gobernación realizó una mega requisa en Fraijanes II y como resultado fueron aislados cuatro pandilleros del Barrio 18, uno de ellos es Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias «Lobo», jefe de la clica Solo Raperos y máximo jefe de la agrupación criminal.