Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Foto: José Orozco
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Foto: José Orozco

La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) instaurada por el presidente, Bernardo Arévalo, solicitó un informe al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) para que se expliquen los avances de las acciones internas desarrolladas sobre una posible red trata de personas que se instauró en dicha cartera, en administraciones de gobiernos anteriores.

Mediante un comunicado, la CNC informó de la medida, ya que refiere que las acusaciones son graves y en caso de comprobarse la veracidad de los hechos, supondría una violación a los derechos humanos, y sería una muestra más de los niveles de corrupción que perjudican al Estado.

Según detalló la referida oficina gubernamental anticorrupción, se recibió una solicitud en el marco de una investigación periodística sobre el tema. El MICIVI debe entregar un informe sobre el hecho reportado, para conocer cómo sucedieron los hechos y quiénes pudieron haber estado involucrados.

Previo a la petición de la Comisión, el medio ConCriterio publicó una nota que se titula «Chicas por catálogo en el MICIVI, y sus visitas a funcionarios«, en la cual se aborda la supuesta conformación de una red de trata de personas en la referida cartera.

Según dicha pieza periodística citan a la exministra Jazmín de la Vega quien dijo «se veía muy bien, eran patojas muy bonitas, modelos y edecanes».

 

CNC SOSPECHA DE GOBIERNOS ANTERIORES

Por medio de la referida nota oficial, la CNC puntualizó: «la seriedad de la acusación es alarmante para la Comisión Nacional contra la Corrupción. Un probable caso que, de confirmarse, representa un acto denigrante, repugnante e inhumano, además de una evidente violación a los derechos humanos».

Asimismo, la referida entidad detalló que se sospecha de un posible indicio de «una acción recurrente de criminalidad y corrupción instaurada por administraciones anteriores, cuyo nivel de perversidad dejó consecuencias catastróficas en la administración pública y en la sociedad».

«Con esta investigación, se estipula la posibilidad que, además (de) malversar recursos materiales y financieros, algunas redes criminales también pusieron en peligro la integridad de personas al involucrarlas en situaciones denigrantes y riesgosas», estimó la CNC.

La Comisión consideró que es primordial que la cartera de Comunicaciones actúe con prontitud y eficiencia, para esclarecer los hechos.

«La acusación debe ser investigada y, en caso de encontrarse suficientes elementos de convicción, denunciada ante las autoridades para que se lleve a cabo una investigación objetiva, pronta y seria», puntualizó la CNC.

La CNC liderada por Santiago Palomo, nombrado por Bernardo Arévalo, pidió informes al Micivi. (Foto: CNC)
La CNC liderada por Santiago Palomo, nombrado por Bernardo Arévalo, pidió informes al Micivi. (Foto: CNC)
EN EL CONGRESO

Diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) citaron a varios funcionarios del Organismo Ejecutivo para abordar el tema de la destitución de la exministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, y en la misma se preguntó por el tema de una supuesta red de trata de personas que operaba en dicha cartera.

La primera secretaria de la Junta Directiva del Congreso, Karina Paz, pidió que se presente la denuncia correspondiente, para que se profundice en el caso por medio de una investigación.

«A nosotros nos horrorizó», dijo Tager al abordar el asunto, y dijo que el tema está a cargo de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC).

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorFallece exmagistrado de la CSJ y TSE; renunció al ente electoral por problemas de salud
Artículo siguienteMP abre de oficio investigación por posible red de trata; hace días dijo lo contrario