Diputada de Vamos amenaza con Ley de Femicidio a ciudadano que la cuestiona por puente en El Estor

Grecia Ortíz

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que la diputada Thelma Ramírez Retana, del partido Vamos, sostiene un encuentro con ciudadanos en El Estor, Izabal, en el que amenaza a uno de ellos con la Ley contra el Femicidio luego de que la cuestionara por un puente en El Estor Izabal.

Ramírez Retana le respondió al ciudadano, quien le preguntó por la obra y a quien previamente le ofreció cuestionar al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Durante la conversación, el hombre le recordó a la diputada de su tiempo de campaña y promesas, mientras la congresista respondió: «Como hombrecito te dirijas a una mujer porque te recuerdo la Ley de Femicidio».

Consuelo Porras se suma a Alejandra Carrillo, Roxana Baldetti, Sandra Torres, Dina Ochoa y acciona por femicidio

Posteriormente, con relación a la fiscalización del puente, Ramírez Retana insta al mismo ciudadano: «si te unís conmigo enhorabuena».

La diputada pertenece al partido Vamos de Allan Rodríguez y Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei.

El video compartido por la página de Facebook del Metropolitano muestra el momento en que diputada y el ciudadano intercambian palabras.

USAN LEY CONTRA EL FEMICIDIO

Lo mencionado por la diputada se suma a una serie de actitudes mostradas por otras funcionarias que han recurrido al uso del mecanismo de la Ley contra el Femicidio en diferentes espacios.

Uno de los últimos ejemplos es el de la Fiscal General María Consuelo Porras, quien recientemente accionó haciendo uso de esa ley. 

En dicha nota, se hace mención de cómo La Hora ha evidenciado que la Ley de Femicidio y otras Violencias contra la Mujer ha sido utilizada por funcionarias públicas para evitar que periodistas u otras personas fiscalicen y cuestionen su trabajo.

Según se explica, ese ha sido el caso de la ex vicepresidenta, Roxana Baldetti y la exprimera dama, Sandra Torres. Además, la exdirectora del Instituto de la Víctima, Alejandra Carrillo denunció al presidente de La Hora, Oscar Clemente Marroquín y al director de este medio, Pedro Pablo Marroquín.

En dicha publicación también se incluyó el nombre de la magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC) Dina Josefina Ochoa Escribá, quien reaccionó a la mención con una misiva enviada a este medio en la que niega haber utilizado dicha ley para impedir el escrutinio público.

En la carta, asegura que durante el ejercicio de su función pública ella nunca ha promovido acciones judiciales amparadas en la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer.

“Puedo afirmar, con toda certeza, que durante el ejercicio de mi función pública jamás he promovido acciones ante los órganos jurisdiccionales que tengan respaldo en la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer”, dijo Ochoa.

No obstante, se hizo mención que, en 2022 su hija, Dina Alejandra Bosch Ochoa, utilizó esta ley para accionar en contra de tres periodistas de elPeriódico, logrando a través del Ministerio Público (MP) que fallaran a su favor.

Dina Ochoa: «Podría ejercer mis acciones contra actos de violencia contra la mujer»