La fiscal general, Consuelo Porras ha sido cuestionada por diversos sectores debido a las decisiones que ha tomado, entre estas el retraso de algunas investigaciones y la destitución de Juan Francisco Sandoval como titular de la FECI. Foto La Hora/Archivo.

El presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, al ser consultado sobre algún posible efecto en la economía del país el anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos de suspender su cooperación al Ministerio Público tras la destitución de Juan Francisco Sandoval, explicó que esto se podría analizar en las consecuencias que ha generado, por ejemplo, los bloqueos y si estos se mantuvieran.

La Hora consultó a Recinos si la reacción de EE. UU. en este caso podría tener algún efecto en la economía de Guatemala.

Días después de la destitución el 23 de julio de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), el Departamento de Estado expresó que habían perdido la confianza en la fiscal general, María Consuelo Porras y que por ello suspenderían su ayuda a la entidad que dirige.

En ese sentido, Recinos, mencionó que estos temas son puntuales, por lo tanto “el punto de la vista de la economía como un todo no deberían de tener efectos importantes, claro digamos en la medida de que se pudiera ir dando conflictividad”.

A esto añadió que, “por ejemplo los bloqueos que se han venido dando eso sí tiene impacto en la economía, que afortunadamente en este momento no se ha percibido, pero digamos de persistir son eventos que pueden tener impacto”.




MANIFESTACIONES POR DESTITUCIÓN

Varias manifestaciones ciudadanas se han dado en los últimos meses, pero una de las consignas de la población es la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras. Foto: La Hora.

Tras la destitución de Sandoval al frente de la FECI, Pueblos Indígenas, organizaciones estudiantiles, sociales y la ciudadanía tanto han realizado manifestaciones.

Uno de los movimientos más grandes fue el 29 de julio, cuando cientos de guatemaltecos salieron a las calles y carreteras para exigir la renuncia de la fiscal general, María Consuelo Porras y el presidente Alejandro Giammattei.

Si bien hubo protestas en la ciudad capital, la mayor concentración se registró en la ruta Interamericana donde los 48 Cantones de Totonicapán se reunieron.

Ese día también se registraron bloqueos en la ruta del Occidente, Oriente, Occidente y ruta C-14, Escuintla, posteriormente se han registrado más manifestaciones como medida de protesta por la decisión de la fiscal general que destituyó a Sandoval.

Estas manifestaciones, también han coincidido con bloqueos efectuados por exmilitares que exigen pagos.



 

Artículo anteriorCalgua al Presidente: cierres y vacunación masiva aplanarán la curva
Artículo siguienteCapturan por narcotráfico en Izabal a extraditable; van 31 en el año