
Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
A decir del procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, preservar, proteger y fortalecer a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) “es la manifestación concreta” de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras de su misión de dirigir la investigación de los delitos de acción pública, velando por el estricto cumplimiento de las leyes. El pronunciamiento se da luego de los ataques en Twitter a miembros de esa unidad de investigación.
En un comunicado, Rodas recuerda que mitigar la corrupción y la impunidad se traduce en una mejor administración y ejecución del gasto público, porque conlleva la garantía de los derechos humanos y mayor cobertura de servicios básicos a la población que está privada del acceso a la salud, educación, alimentación, trabajo, infraestructura, agua, justicia y vivienda digna, entre otros.
A la vez, manifiesta que la FECI se ha constituido en el baluarte del MP en la lucha contra la corrupción y la impunidad en Guatemala y que así lo reconoce la mayoría de la población y la comunidad internacional, por lo cual preservarla, protegerla y fortalecerla es sinónimo del compromiso de fortalecer el Estado de Derecho.
El PDH, Jordán Rodas, se pronuncia respecto a la FECI y emite una recomendación a la Fiscal General, para preservar y fortalecer ese fiscalía. pic.twitter.com/ZZzoMyLP17
— Diario La Hora (@lahoragt) September 27, 2020
El PDH también expresó: “su preocupación por que en las últimas semanas han arreciado los ataques en contra de la FECI y su jefe, el fiscal Juan Francisco Sandoval, a través de mensajes amenazantes en las redes sociales, así como mediante la promoción de acusaciones espurias de carácter penal y administrativo, dirigidos incluso desde instancias del propio poder público”.
En ese sentido, expresa su solidaridad con todo el personal de la FECI y su líder, el fiscal Juan Francisco Sandoval, reconociendo el trabajo indispensable y fundamental que aportan en la lucha contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.
Por eso recomienda a la Fiscal General a que preserve, proteja y fortalezca la FECI, así como la institucionalidad del MP, “como manifestación concreta del compromiso con su misión de promover la persecución penal y dirigir la investigación de los delitos de acción pública, velando por el estricto cumplimiento de las leyes”.
LEA: Fiscales denuncian acoso del NetCenter de ¡Yes, Master!
Este sábado, fiscales de esa unidad de investigación denunciaron el acoso por parte de una cuenta de Twitter denominada “¡Yes, Master!”, la cual publicó durante el día fotografías de estos en actividades sociales junto a mensajes que hacían alusión a que Juan Francisco Sandoval estaría pronto en prisión, que habían declarado la “Guerra” a la Fiscal General, entre otros.
El viernes, 79 organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron debido a que ven en las últimas acciones de la fiscal general, María Consuelo Porras, la intención de debilitar a la FECI, además, agradecieron y apoyaron a esa Fiscalía.
LEA: Analistas repasan realidad actual del MP de Consuelo Porras