Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS), catalogara como una pandemia al Coronavirus COVID-19 y que Guatemala confirmará su primer caso positivo, varias instituciones empezaron a tomar medidas y emitir consejos a la población, entre ellas, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) que anunció la suspensión de clases desde este sábado hasta el próximo 14 de abril por prevención.

Mientras el Ministerio de Educación (MINEDUC), afirmó que intensificaron el Plan de Prevención contra el Covid-19, con el traslado de alcohol en gel que recibieron como donativo de parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), para los centros educativos que se encuentran en el cinturón de seguridad en áreas fronterizas.

Otros establecimientos, como restaurantes, por ejemplo, han publicado información en sus redes sociales instando a la población a incrementar el número de veces el lavado de las manos, utilizar gel antibacterial y evitar multitudes.

Incluso se tenían programados algunos conciertos, que se realizarían como parte del descanso de Semana Santa y que organizadores anunciaron serían reprogramados con el fin de mitigar riesgos.

En su perfil de Facebook, Pepsi compartió un comunicado el 12 de marzo, previo a que se conociera el primer caso positivo del virus, en el que informó que bajo el contexto actual, decidieron postergar las fechas de la Gira Refrescante 2020 como medida de prevención derivado al Coronavirus COVID-19.

“Estamos comprometidos con la mitigación de riesgos y como medida preventiva decidimos resguardar la salud de los asistentes, staff, artistas y público en general”, afirmaron.

Los eventos estaban programados a realizarse el 8 de abril 2020 en Cardales de Cayalá, Ciudad de Guatemala y el 11 de abril de 2020 en Puerto de San José Escuintla.

Los mismos, se reprogramarán y en su oportunidad, afirmaron que se darán a conocer nuevas fechas de los eventos.

En cuanto a las actividades religiosas de Cuaresma y Semana Santa, la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), aseguró que de momento nada está suspendido y que estaban a la espera de indicaciones gubernamentales, como en todo el mundo.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IMG), también ha estado publicando información y ayer reconfirmó en sus redes sociales el anuncio del presidente Alejandro Giammattei, que la lista de ciudadanos con restricción de ingreso a Guatemala, que alcanzaba a la República Popular de China, Corea, Japón, Irán, El Salvador, Italia, España, Inglaterra, Alemania, Francia, así como Estados Unidos y Canadá a partir del lunes próximo a la media noche.

Artículo anteriorPDH sobre el COVID-19: amerita mucho sentido común
Artículo siguienteMigrantes llaman a utilizar servicios de salud durante pandemia del COVID-19