Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, explicó que de cara a la llegada del brote del Coronavirus Covid-19, es necesario que sea el ministro de Salud, Hugo Monroy quien mantenga informada a la población en todo momento de forma transparente y continua cuando se requiera. También habló de otras medidas y el sentido común que debe prevalecer.

“Es para no crear confusión en la población, evaluar permanente las medidas que crean oportuno adoptar, porque van variando las circunstancias y el último ejemplo que podemos dar a pensar es el de Sevilla en España, es una muestra que debe prevalecer el bien común”, afirmó.

Cuando el Procurador menciona a Sevilla, dice que lo hace porque en ese lugar se anunció que se cancelaban las procesiones, y que en el contexto de Guatemala, considera que se puede evitar eventos en donde haya reuniones masivas.

“Como es una pandemia tenemos que aprender… hacer un análisis comparado de las medidas, unas aplican otras no… es la capacidad de aprender de otros países. Evitar el acaparamiento, hay que hacer un llamado al sector comercial y que no se vaya a aprovechar de esta circunstancia para lucrar más allá de lo normal”, aseveró.

Desde la PDH, el entrevistado dijo que la Defensoría del Consumidor estará realizando verificaciones, además, la Defensoría de la Salud refirió que ha tenido reuniones en ese contexto.

“La situación amerita mucho sentido común, eso sin duda alguna va ayudar a que no haya muchos casos, sería bueno que solo uno fuera, pero realmente es muy posible que haya más, pero lo importante acá es que haya lo menos posible”, dijo.

Artículo anteriorDiputado de ViVa: hace llamado de suspensión de eventos
Artículo siguienteCOVID-19: Academia y comercios han tomado medidas preventivas