
El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), David Napoleón Barrientos y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, William López Chay se reunieron con distintos funcionarios de Estados Unidos en la gira que finalizó el pasado 30 de septiembre. Los funcionarios destacaron el respeto al Estado de Derecho en el país, la migración y la seguridad.
Según la información oficial, se reunieron con el congresista demócrata Luis Correa, así como con el republicano Darrell Issa, además del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), la subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
Se indicó que se discutieron temas sobre la seguridad, investigación, inteligencia, migración y el respeto al Estado de Derecho.
El congresista demócrata Correa dijo que Guatemala es un país aliado y confiable, por lo que se continuará con el trabajo conjunto en el futuro, de acuerdo a la información que dio a conocer el Ministerio de Gobernación (Mingob).
OTROS TEMAS
También se abordaron los desafíos de la migración irregular, resaltando la importancia de generar soluciones a los aspectos económicos y sociales que causan este fenómeno con el congresista Correa e Issa.
Asimismo, con la subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Emily Mendrala, se abordaron temas del combate al narcotráfico, migración irregular y respeto al Estado de Derecho.
Además, Mendrala catalogó la relación de Guatemala con Ucrania como “robusta y multidimensional” y agradeció el apoyo brindado a dicha nación.
Este lunes varias entidades bancarias lo establecieron por arriba de los Q8.00. Aquí puedes conocerlas: #LHEconomía https://t.co/tb9Xzt6N0f
— Diario La Hora (@lahoragt) October 3, 2022
SE REÚNEN CON AUTORIDADES ACADÉMICAS
Barrientos y López se reunieron con el Dr. Paul Angelo del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry de la Universidad de Defensa Nacional, y el respectivo decano.
Además, también se hizo presente el Embajador de Guatemala en Estados Unidos, Alfonso Quiñónez. Ya que se busca que funcionarios del Mingob se capaciten en materia del crimen organizado, ciberseguridad y amenazas transnacionales.

De la misma manera, en la reunión con Luis Almagro, Secretario General de la OEA y la Embajadora de Guatemala ante la OEA, Rita Claverie.
En tal reunión se abordaron asuntos prioritarios de la agenda conjunta, el avance en los esfuerzos en materia de seguridad y el fortalecimiento de las capacidades institucionales en ciberseguridad.