El presidente Alejandro Giammattei expresó sentirse satisfecho por el "engrandecimiento" al Ejército de Guatemala. Foto: La Hora/Presidencia

Durante la inauguración de la Séptima Brigada de Infantería, Kjell Eugenio Laugerud García, ubicada en Baja Verapaz, celebrada el lunes 26 de septiembre, el presidente Alejandro Giammattei expresó sentirse satisfecho por el “engrandecimiento” al Ejército de Guatemala.

“Me congratulo que se dé un paso más en el engrandecimiento del glorioso Ejército de la República de Guatemala”, dijo. Además, añadió que se siente orgulloso de ser el Comandante General y de poder fortalecer al ejército durante su administración.

“Me enorgullece porque me ha tocado a mí como el alto mando del Ejército tomar las decisiones para aumentar el número de personal, para aumentar los presupuestos del Ministerio de la Defensa y poder dar mejores condiciones para que nuestros desplazamientos por aire, mar y tierra sean efectivos en la lucha contra el crimen organizado y aquellos que atentan contra la soberanía interna del país”, afirmó.

 

SIGUE SIN PRONUNCIARSE SOBRE EL HUNDIMIENTO

Durante la inauguración de la séptima brigada hizo mención al hundimiento en Villa Nueva, pero solo para decir que el Ejército fue el primero en llegar, incluso antes de los bomberos.

Si bien es cierto que la Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército se ha hecho presente en la búsqueda de Olga Choz y Hellen Mejía, las dos mujeres desaparecidas al caer en uno de los agujeros, en videos que han circulado en redes sociales del sábado 24, durante los primeros minutos de la emergencia se observa que son vecinos junto al cuerpo de Bomberos Voluntarios quienes rescatan a las cuatro personas atrapadas.

“Cuando se hace el hundimiento en Villa Nueva, siempre miramos que llegaban primero los bomberos y llega cualquier institución, hoy llega primero el Ejército de Guatemala. Las brigadas humanitarias de rescate están puestas ahí desde el viernes -sábado- en la ayuda de la búsqueda y el rescate de las personas que estaban ahí atrapadas y de las personas que aún están desaparecidas”, afirmó Giammattei.

Agradeció al ministro de la Defensa, Henry Reyes, y al Ejército en general por el apoyo recibido hacia la población y agregó que se siga trabajando para hacerlo “más capaz, más profesionalizado y más dispuesto al servicio de la gente».

Sin embargo, no se refirió a las dos víctimas desaparecidas; tampoco lo hizo en otras actividades públicas que se desarrollaron la mañana del lunes 26 de septiembre.

 

NUEVAS ADQUICIONES

También mencionó que se haría la entrega de dos helicópteros 412 último modelo y equipados para el rescate de personas en catástrofes.

“Hoy tenemos un Ejército que dentro de poco tiempo, dentro de un mes va a recibir dos helicópteros 412 último modelo equipado, para poder tener los primeros helicópteros equipados en su género en el área centroamericana para poder apoyar en el rescate de personas ante los desastres naturales y provocados por el hombre”, declaró el mandatario.

SÉPTIMA BRIGADA

Concluyó diciendo que celebra la creación de la séptima brigada, la cual tiene como jurisdicción Baja Verapaz y El Progreso.

El evento se realizó en el departamento de Baja Verapaz. Foto: La Hora/Presidencia

La nueva brigada recibió el nombre de “General Kjell Eugenio Laugerud García”, en reconocimiento a quien gobernó el país de 1974 a 1978. En reemplazo a la Brigada de Artillería Campaña “Santa Bárbara”.

Además, durante los cuatro años de la administración de Giammattei se incorporarán 6 mil efectivos nuevos que contarán con seguro de vida y recibirán la “bolsa del soldado” para que no tengan que incurrir en gastos al ingresar al Ejército, según ha dado a conocer el gobierno.

Fátima Najarro
Graduada de la Universidad Rafael Landívar en Ciencias de la Comunicación. Fanática de la natación. Sin periodismo no hay democracia.
Artículo anteriorCosta Rica da una clase de efectividad con victoria (2-1) premundialista ante Uzbekistán
Artículo siguiente105 días que Villa Nueva afronta el desamparo