
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas se pronunció, hoy, sobre la situación que ha estado enfrentando El Hospital General San Juan de Dios, dando a conocer que el desabastecimiento de medicamentos e insumos, así como el equipo, se ha extendido al área de Pediatría, por lo que hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a intervenir de forma urgente.
También opinó que, es indignante, que los médicos tengan que salir a manifestar por cosas tan elementales, para tener una atención digna a los pacientes.
“Es indignante que los médicos tengan que salir a manifestar por cosas tan elementales para tener una atención digna a los pacientes, ahora el desabastecimiento no es únicamente de medicamentos y está afectando a pediatría”, aseveró el Magistrado de Conciencia.
Es indignante que l@s médicos tengan que salir a manifestar por cosas tan elementales para tener una atención digna a los pacientes, ahora el desabastecimiento no es únicamente de medicamentos y está afectando a pediatría https://t.co/Ur7gnz97GN
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) February 25, 2022
Esto luego que un grupo de médicos del Hospital General San Juan de Dios realizara el martes una protesta pacífica para exigir a las autoridades que les proporcionen los medicamentos para atender a los pacientes.
A través de un comunicado, Rodas recordó que, desde junio del 2021, alertó sobre el desabastecimiento de medicamentos y la falta de equipo en el Hospital General San Juan de Dios, así como que, los informes fueron enviados al MSPAS y a la Dirección Ejecutiva de dicho hospital.
El PDH, afirmó, gracias a la protesta pacífica del 22 de febrero, del personal del nosocomio, se logró que la Comisión de Salud del Congreso de la República escuchara las causas de la crisis.

Además, Rodas, informó que hoy, 24 de febrero, el Sistema de Control de Almacén (SICODA) reflejaba cero existencias de las siguientes fórmulas:
2. Lactante base de leche de vaca clase sin lactosa (consistencia polvo tipo sucedáneo de leche materna)
3. Lactantes de 0 a 6 meses base de leche de vaca clase con lactosa (consistente polvo tipo sucedáneo de leche materna)
4. Prematuros base leche de vaca (consistencia polvo tipo sucedánea de leche materna).
Por lo que, aseveró que, recomienda, al MSPAS, con urgencia, verificar la situación crítica del Hospital General San Juan de Dios y girar instrucciones para abastecer los medicamentos e insumos esenciales; así como:
• Involucrar a las autoridades del centro hospitalario en la resolución de la crisis en diálogo con el personal médico.
• Atender lo resuelto en resoluciones de acciones de amparo para garantizar la atención integral y abastecimiento del Hospital General.
En el comunicado, también hizo, un llamado a la Comisión de Salud del Congreso de la República, para dar seguimiento y fiscalizar el proceso de búsqueda de soluciones ante la situación.
LA POSTURA DEL HOSPITAL ANTE LO DENUNCIADO
Mientras que, el director ejecutivo del Hospital General, Gerardo Hernández, anunció que, hoy abrieron 64 compras y que seguirán ingresando; entre los medicamentos, destacan:
• Carboplatino
• Alteplasa
Mencionó que, esos pedidos ellos los subieron a Guatecompras hace dos días y hoy los están abriendo; les han estado ofertando algunos medicamentos, por lo que van “bastante bien”,
También hizo mención que, ayer en el transcurso de la tarde, entraron medicinas, que suman un total de Q803,743.28 quetzales.
Aclaró que ayer tenían un 58% de abastecimiento y al final de la tarde llegaron a un 60.2% “ya hay medicamentos en los servicios, ya tenemos con qué dar a los pacientes”.
“Ya hay acetaminofén”, así como todos los antibióticos mínimos, como para el dolor y desinflamar, “ya tenemos el listado básico por arriba del 85%”, afirmó.
Concluyó, haciendo mención que, en tan solo dos días, han subido un 5%, lo que considera, es un trabajo histórico y en equipo, por lo que están cerca de terminar “esta pesadilla que hemos vivido estos días”.
El Director General del Hospital San Juan de Dios, Gerardo Hernández dio a conocer en conferencia de prensa sobre la situación de abastecimiento de medicamentos en dicho nosocomio.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/8vYLrCEPbY
— Diario La Hora (@lahoragt) February 23, 2022
LA POSTURA DE LOS MÉDICOS
En un comunicado, los médicos solicitaron a las autoridades administrativas superiores de ese hospital que den su solución pronta a la crisis de desabastecimiento y de equipos médicos; al Congreso de la República que evalúen una Sesión plenaria para discutir de forma urgente el tema de salud, en específico el de ese Hospital.
Solicitaron además un acercamiento con los más altos niveles ejecutivos y legislativos para tener un plan de acción infalible, para que, durante el año 2023, se garantice absolutamente el derecho a la salud de los pacientes y aclararon que, continuarán trabajando, a pesar de las carencias.