
Pese a que el calendario aún marca dos años para el inicio del proceso de las Elecciones Generales 2027, actores políticos dieron a conocer el vehículo electoral en el que participarán en los comicios, como el caso de los diputados electos con el Movimiento Semilla, quienes anunciaron el reciclaje de la agrupación que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo, tras una facción dentro de la bancada.
Esta semana, una facción de diputados electos con el Movimiento Semilla anunció la creación de un nuevo partido político, al que denominaron como «Raíces» con el fin de “refundar” la agrupación que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo, pero las disputas internas contradicen la versión de refundar. Raíces es un partido formado solo por un grupo de Semilla.
Reciclaje de partidos políticos: la larga historia de más de 30 a la que ahora se suma Raíces – Semilla
👉 https://t.co/BBpQoJvMRx pic.twitter.com/shGN163ZlK
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2025
“Hoy anunciamos el inicio de la construcción de un partido político que busca ser la refundación de Movimiento Semilla. Sabiendo que esta es la ruta larga, pero la correcta, donde no saltamos con un partido existente a ocupar espacios individuales”, aseguró el diputado electo por Semilla, Samuel Pérez, quien lidera la facción.
Sin embargo, el anuncio estuvo marcado por la ausencia de varios congresistas de la agrupación, incluyendo Ivanna Luján, Victoria Godoy Palala, Alma Guerra, Brenda Mejía, José Carlos Sanabria, Duvalier Castañón, Raúl Barrera, Luis Ventura, así como Olga Villalta, quien aún no define la facción en la que participará.
Los congresistas, aseguraron que la continuidad de la agrupación política, es una decisión que compete únicamente a las bases, con estricto apego a los mecanismos de democracia interna previsto en sus estatutos, lo cual recalcaron que no se ha dado.
“La refundación o continuidad del Movimiento Semilla debe ser fruto de un proceso democrático, inclusivo y colectivo, de mutuo acuerdo entre todos los que integramos el movimiento. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por y para el pueblo de Guatemala”, agregaron.
Sin embargo, Semilla no es el primer partido político que se “recicla”, ya que la mayoría de las 27 agrupaciones políticas que existen actualmente y los 10 comités para la constitución de partidos políticos, han derivado de otras organizaciones políticas.
LAS DERIVACIONES DE LA UNE
Derivado del partido Alianza Nueva Nación (ANN), la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se ha fraccionado a lo largo de su historia, el caso más reciente es el de la agrupación Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).
El partido VOS fue formado por exdiputados de la UNE, tras una disputa entre la facción que era liderada por Óscar Argueta, entonces secretario general del partido verde, y la excandidata a la presidencia, Sandra Torres.
En la facción de la UNE que luego formó el partido VOS figuran los actuales diputados al Congreso, Karina Paz, Jairo Flores y Orlando Blanco, así como el diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Barreda Taracena.
A pesar de ello, VOS también fue formado por una facción de excandidatos Winaq, como fue el caso del exdiputado Aldo Dávila, y Manuel Villacorta expresidenciable de ambos partidos.
De igual forma, el partido TODOS se originó en noviembre de 2011 con una disputa entre un grupo de parlamentarios de la UNE, encabezada por el entonces presidente del Congreso, Roberto Alejos, aunque actualmente el partido es liderado por Felipe Alejos.
NOSOTROS: UNIÓN DE UNE Y VAMOS
En marzo de 2023, La Hora publicó la nota “¿Es Nosotros un satélite del pacto UNE-VAMOS?”, en la que se destaca que en los comicios de 2023, la agrupación política Nosotros propuso la reelección de varios diputados de la UNE y VAMOS.
La unión de diputados de UNE y Vamos se originó durante la IX Legislatura como parte de una alianza que mantuvo el partido que llevó a Alejandro Giammattei a la Presidencia, para lograr la Junta Directiva del Congreso y pasar varias iniciativas de ley.
En 2023, Nosotros lanzó como candidato presidencial del partido Nosotros al yerno de Sandra Torres, Rudy Guzmán, además, los legisladores electos en 2019 con la UNE buscaron su reelección.
Además, resultó electa como diputada al Listado Nacional, la esposa de Guzmán e hija de Sandra Torres, Nadia de León, quien ha jugado un papel en la alianza de oposición de la cual es parte la UNE y VAMOS.
NUEVOS TIEMPOS Y VAMOS
Asimismo, la expresidenta del Congreso y actual diputada de Vamos, Shirley Rivera, lidera la agrupación política Nuevos Tiempos, ya que fue nombrada como secretaria general de la organización.
En la agrupación también destaca Javier Gramajo, exalcalde de Villa Nueva, quien buscó ser reelecto con Vamos en los comicios de 2023.
De Vamos a Nuevos Tiempos, Shirley Rivera lidera partido político recién inscrito
VAMOS Y FUERZA
Uno de los partidos en formación es Fuerza Por Guatemala, el cual según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene como secretario general provisional a José Mauricio Radford Hernández.
En 2011, Radford Hernández fundó un partido con el mismo nombre “Fuerza”, y fue con esta agrupación que Giammattei buscó la Presidencia en 2015, mientras que Javier Gramajo, fue electo en 2019 como alcalde de Villa Nueva con este partido político.
PLG Y VAMOS
El exdiputado al Parlacen, electo en 2019 con VAMOS, y exsecretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia durante el gobierno de Giammattei, Camilo Johannes Dedet Casprowitz, funge como secretario general provisional del Partido Liberal Guatemalteca (PLG).
CON CONTRATOS DURANTE GOBIERNO DE GIAMMATTEI
Renovación Ciudadana también busca ser partido político. Su secretario general provisional, Edwin Oswal Casprowitz Sagastume, recibió contratos durante la administración de Giammattei en el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
En 2023, cuando Shirley Rivera era presidenta del Congreso, recibió un contrato para laborar en la Dirección Administrativa del Legislativo, según el portal de Guatecompras.
PAN Y UNIONISTA
Actualmente, el Partido de Avanzada Nacional (PAN) es el partido con más antigüedad, incluso logrando la Presidencia en 1996 con Álvaro Arzú Yrigoyen.
Sin embargo, en 2001 hubo una disputa que llevó al exmandatario a crear el Partido Unionista.
En enero de 2024, el TSE decidió cancelar al PAN, sin embargo, la entidad electoral informó que el pasado 4 de abril decidió dar vida de nuevo a la agrupación que es liderada por Manuel Conde Orellana, excandidato a la Presidencia con Vamos en los comicios de 2023.
PATRIA-PAN
El partido en formación, denominado “Patria”, tiene como secretario general provisional, a Elmer Romero Lucas Shicay, quien buscó ser diputado con el PAN en la casilla 3 por el distrito de Sololá.
ELEFANTE CON EXUNIONISTA
En las elecciones de 2023, el partido Comunidad Elefante lanzó como candidato a presidente a Hugo Enrique Peña Medina, quien buscó ser diputado por el Listado Nacional por la casilla 2 con el Partido Unionista durante los comicios de 2019.
De la misma forma, Hellen Ajcip, quien logró un escaño en el Congreso en 2019 con Visión con Valores (Viva), fue reelecta con Comunidad Elefante en los comicios de 2023.
DEL FRG A VALOR
Otra de las agrupaciones vigentes es Valor, la cual entre sus miembros cuenta con exintegrantes del extinto Frente Republicano Guatemala (FRG), incluyendo Zury Ríos, exdiputada y excandidata a la Presidencia.
También, la exministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel fue electa en la agrupación en 2023 como diputada por el Distrito Central.
DE FRG A AZUL
El Partido Azul fue fundado por el excandidado a la presidencia de Viva y exdiputado del FRG, Isaac Farchi. Actualmente, el secretario general de la agrupación es el diputado Jorge Mario Villagrán.
En 2023, la agrupación también nominó como candidato a Mario Roderico Mazariegos, exparlamentario de CASA y Luis Enrique Ortega Arana, excandidato de VAMOS.
Viejos conocidos figuran entre los inscritos para candidatos a diputados del Partido Azul
DE GANA A CREO
De igual forma, el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO) formado en 2009, deriva de una disidencia de miembros de la Gran Alianza Nacional (GANA). Actualmente, el expresidente del Congreso, Óscar Chinchilla y gerente del Intecap, funge como secretario general del partido.
DEL PP A VICTORIA
Asimismo, en 2008 una facción del Partido Patriota, encabezada por los diputados Amílcar Rivera, Edgar Abraham Rivera Sagastume y Edgar Abraham Rivera Estévez formó el partido Victoria.
DE HUMANISTA A CABAL
Tanto el Partido Humanista, como el partido Cabal, fueron fundados por Edmond Mulet, quien fue candidato a presidente en 2019 y 2023 con ambas agrupaciones, respectivamente.
LOS CONFLICTOS ENTRE BALDIZÓN Y PINEDA
Durante los comicios de 2023, Carlos Pineda apuntaba a ser candidato con la agrupación Cambio, la cual es liderada por los hijos del expresidenciable Manuel Baldizón, Jorge y Manuel Baldizón Vargas.
Sin embargo, Pineda anunció su retiro de Cambio, después de conocerse que Baldizón salió de prisión tras ser beneficiado en los casos Odebrecht y Transurbano.
“Que quede claro que si el doctor Baldizón influye en sus hijos en alguna medida en el partido Cambio yo con gusto me retiro, no estoy de acuerdo en tener un acercamiento con el doctor Baldizón, no lo conozco, ni me voy a reunir con él”, aseguró.
Derivado de ello, Pineda fue proclamado como candidato presidencial del partido Prosperidad Ciudadana, originalmente fundado por el exalcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, pero que en 2023 estuvo dirigido por la exdiputada de la UNE, Lilian García Contreras.
Desacuerdos en Semilla el día del anuncio del partido de Samuel Pérez
Pineda no logró ser inscrito como candidato a la Presidencia, sin embargo, desde finales de 2023 inició el proceso para la creación del partido Servir.
DELIA BAC Y EL VERDE
Asimismo, la exdiputada de Lider y la UNE, Delia Emilia Bac Alvarado, funge como secretaria general del Partido Verde.
Hija de Delia Bac tras nominación de corruptos por parte de EE. UU.: no me preocupa
DE MLP A DIGNIDAD
Asimismo, el excandidato del Movimiento Para la Liberación de los Pueblos (MLP) a diputado por Listado Nacional en la Casilla 5, Gabriel Romero Pérez, funge como secretario general del partido en formación “Dignidad”.
CHAPIN: CON EX CANDIDATO DE UNIÓN REPUBLICANA
En el caso del partido en formación “Chapín”, su secretario general es Mario Alfonso López Silvestre, ex candidato a diputado por la casilla 2 del Listado Nacional con el partido Unión Republicana en las Elecciones Generales de 2023.
Durante los comicios de 2023, la agrupación lanzó como candidato a alcalde de Mixco a Otto Pérez Leal, hijo del expresidente Otto Pérez Molina, y como aspirante a diputado con la casilla 1, al excongresista de FCN-Nación, Heber Melgar Padilla.
Otto Pérez Leal quiere ser de nuevo alcalde de Mixco con partido de Melgar Padilla
REVOLUCIÓN CON TRABAJADOR DEL CONGRESO
Asimismo, Arnoldo Francisco Pérez Pérez es secretario general provisional de la agrupación en formación “Revolución”. El integrante de la agrupación ha laborado como Técnico Operativo en el Congreso.
XGUATE-CABAL
XGuate es otra de las agrupaciones que busca constituirse como agrupación política. Como secretario general provisional funge Manuel Haroldo Castillo Reyna, quien buscó ser electo diputado con el partido Cabal por la casilla 3 del departamento de Chimaltenango.
DE CANDIDATO DE FCN Y PC A SECRETARIO DE PARTIDO EN FORMACIÓN
La lista de partidos en formación del TSE detalla que Transformación Nacional tiene como secretario general provisional a Ramón Conrado Aguilar, excandidato a diputado por el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) en 2015 y aspirante a congresista con Prosperidad Ciudadana en los comicios de 2023.
En tendencia:
¿El MP se cobra venganza con Jorge Santos por no ser colaborador eficaz? Esto dijo Leonor Morales
Autoritarismo: así ha mantenido Joviel Acevedo el control del STEG por más de 20 años
Adjudican nuevamente proyecto vial que aliviaría tráfico hacia El Milagro y Ciudad Quetzal
Las propiedades vinculadas a Giammattei: 1.4 millones de m2 declaradas en apenas Q115 mil
Cuáles son los 48 países que pueden presentar ofertas para ampliar a 4 carriles la ruta al Atlántico