Joviel Acevedo fue escoltado durante la marcha. Foto La Hora: José Orozco.
Joviel Acevedo fue escoltado durante la marcha. Foto La Hora: José Orozco.

El pasado jueves 10 de abril, el líder del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, salió de nuevo a las calles, en donde fue blindado de nuevo por maestros, quienes impidieron que periodistas cuestionaran al sindicalista.

Acevedo fue resguardado por una multitud de personas, pese a que lideraba la marcha, al menos dos grupos se encontraban frente a su persona con el fin de escudarlo. 

Dos grupos resguardaban a Joviel Acevedo. Foto La Hora: José Orozco.
Dos grupos resguardaban a Joviel Acevedo. Foto La Hora: José Orozco.

Un primer filtro de sindicalistas, en su mayoría mujeres, amuralló los alrededores de Acevedo, con el fin de evitar que la prensa se acercara al líder magisterial.

Este grupo de personas estuvo a cargo de generar una barrera, la cual, con empujones, gritos e insultos, limitaba el espacio entre los periodistas y la marcha del magisterio.

Un segundo grupo de guardaespaldas, vistiendo camisa blanca y chaleco negro, resguardó los costados del líder sindical, blindándolo completamente.

Entre insultos, protección y empujones sindicalistas arremeten contra prensa tras manifestación

IDENTIFICAN A SINDICALISTAS

Los periodistas Marvin del Cid y Sonny Figueroa publicaron un vídeo en el que identifican al “grupo de choque” que blindó a Joviel Acevedo, el cual señalaron que les agredió, insultó y amenazó durante la marcha.

Entre las personas identificadas, se encuentra Sandra Carolina Méndez Duarte, dirigente de la filial del STEG en Zacapa, quien Del Cid aseguró que le arañó el rostro y lo intentó golpear en repetidas ocasiones.

También señaló que fue empujado por Alejandro Raúl Alfredo Jarquín Mendez conocido como “Salsa”, hijo de Méndez Duarte, dirigente sindical y maestro de música en Usumatlán, Zacapa.

Figueroa también identificó a Helver Gustavo González de León, dirigente de la filial del magisterio en el departamento de San Marcos, quien era el que daba instrucciones a las sindicalistas, quienes incluso dieron patadas a los periodistas.

Entre las mujeres identificadas por los periodistas resalta Daly Elizabeth Ruíz Mauricio, quien lidera la filial del STEG en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. 

Daly Elizabeth Ruíz Mauricio, lider del STEG en San Rafael Pie de la Cuesta, Foto La Hora: Somos el Combo
Daly Elizabeth Ruíz Mauricio, lider del STEG en San Rafael Pie de la Cuesta. Foto La Hora: Somos el Combo

A su vez, identificaron a Rodrigo Hernández Boche, líder sindical en Sacatepéquez.

Además, Figueroa indicó que fue agredido por el sindicalista de STEG en Suchitepéquez, Héctor García Bautista, conocido como “El Soldado”, quien le lanzó el teléfono celular al suelo.

LA MARCHA

El pasado 10 de abril, el STEG salió de nuevo a las calles, como medidas de presión para que la titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, firme el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

Previo a la manifestación, la jefa de Educación señaló al STEG de desinformar, ya que buscan mejoras salariales para los profesores, al mismo tiempo que aseguró que los dirigentes del sindicato de buscar prebendas y coaccionan a los docentes.

Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes

También, sostuvo que el STEG se niega a discutir artículos ilegales del Pacto Colectivo, los cuales «convierten a dirigentes en autoridades paralelas y que permiten vetar beneficios como capacitaciones y medidas para mejorar la calidad educativa».

Asimismo, el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil de Guatemala otorgó un amparo provisional al Mineduc con el cual ordenó al STEG abstenerse de bloquear carreteras, suspender clases, así como de limitar el trabajo de la cartera educativa.

A pesar de ello, el sindicato realizó la marcha, en la cual Joviel Acevedo aseguró que «ni las metidas al bote nos van a parar ni nos van a callar porque no les tenemos miedo».

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorSandra Méndez, la sindicalista y guardiana de Joviel Acevedo que acumula agresiones contra periodistas
Artículo siguienteDonald Trump agradece apoyo a El Salvador y llama a Bukele el «presidente B»