A la izquierda Diego Sagastume Vidaurre y a la derecha Patricia Gámez. Foto / La Hora Archivo
A la izquierda Diego Sagastume Vidaurre y a la derecha Patricia Gámez. Foto / La Hora Archivo

El abogado Diego Sagastume Vidaurre presentó una apelación ante el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), con la cual busca la invalidez de tres mesas de la elección de le entidad gremial, afectando los resultados de la Junta Directiva, por lo que la Planilla 10, Unidad x la Justicia, encabezada por Patricia Gámez no lograría asumir el cargo.

De acuerdo a la impugnación, Sagastume Vidaurre busca la invalidez y la nulidad de los resultados de las Mesas 2 y 8 de la Ciudad de Guatemala, y la única mesa electoral del departamento de Escuintla.

Estos fueron los resultados de las mesas impugnadas por Sagastume Vidaurre y el conteo total de los votos de la elección:

Planilla 4:

Mesa 2: 177 votos

Mesa 8: 279 votos

Escuintla: 256 votos

Resultado total: 8760 votos

Planilla 10:

Mesa 2: 288

Mesa 8: 371

Escuintla: 130

Resultado total: 8813

En esta línea, la Planilla 4, Unidos por el Derecho-Plataforma de Profesionales por la Justicia, perdería 712 votos, quedando con un total de 8 mil 048 votos, mientras que a la Planilla 10 se le restaría 789 sufragios a su favor, quedando con 8 mil 024 votos.

Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG

Por lo que, la Planilla 4 liderada por el ex rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Estuardo Gálvez, presidirá la Junta Directiva, en caso de que se acepte la solicitud del profesional del derecho.

LA IMPUGNACIÓN

El pasado 19 de febrero, Diego Sagastume Vidaurre, sobrino del ex presidenciable del partido TODOS, Ricardo Sagastume Morales, y quien impugnó la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2023, presentó una solicitud en contra del proceso electoral del CANG.

De acuerdo a Sagastume, la certificación que fue utilizada para la publicación de la convocatoria en el Diario de Centroamérica y la propia publicación del diario oficial, cuentan con la misma fecha, 6 de enero de 2025, lo que a su criterio es “matemática y técnicamente imposible”.

También, señaló que la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria establece que debe haber ocho días hábiles entre la primera y segunda ronda de la elección, pero se realizaron el 7 y 14 de febrero.

CANG: En último momento, Patricia Gámez remonta y gana la presidencia de la Junta Directiva con la Planilla 10

Al mismo tiempo, señaló que los resultados de las Mesas 2, 8 y la del departamento de Escuintla, no coinciden en los tres sistemas de votación, por lo que requirió la invalidez de los resultados en dichas mesas.

“Los totales no coinciden, es matemáticamente imposible que no coincidan porque el universo de votantes fue uno en cada una de esas mesas, así que hay una incongruencia absoluta en cada una de esas mesas, en cuanto a qué sucedió. Va a ser imposible determinar qué voto es el extra”, sostuvo.

PARTICIPÓ EN EL CANG

Durante la elección en el CANG, Sagastume Vidaurre buscó presidir el Tribunal de Honor del CANG con la Planilla 9 de la agrupación Salvemos el CANG, sin embargo únicamente logró 195 votos, mientras que en la votación para Junta Directiva la organización gremial solamente tuvo 209 sufragios.

IMPUGNÓ ELECCIONES GENERALES 

Esta no es la primera ocasión que Sagastume Vidaurre acciona contra una elección, ya que en agosto de 2023 presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que supuestamente hubo irregularidades en el llenado de las actas de 23 mil mesas.

Abogado pide detener segunda vuelta presidencial argumentando «anomalías»

Por ello, el profesional del derecho buscaba evitar que se llevara a cabo la segunda ronda de votaciones en la que participa el actual presidente, Bernardo Arévalo con el Movimiento Semilla y Sandra Torres, con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorAtaque armado al final de la avenida Petapa afecta el tránsito vehicular
Artículo siguienteGobernación aumentará patrullajes combinados y prepara licitación para software de bloqueo telefónico