Hugo Otoniel Rodríguez Chinchilla, (fallecido en 2023) extitular de la Dirección General de Transportes (DGT) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y exdiputado del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO) autorizó la tarjeta y licencias de operación y transporte de pasajeros del bus extraurbano que cayó en un barranco en la Calzada La Paz, zona 6 capitalina.
La Tarjeta de Operación y la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera detalla que fue autorizada en mayo de 2015 por el entonces secretario general de la DGT, Walter Raymundo Toledo y Rodríguez Chinchilla.
La documentación, obtenida a través de una solicitud de acceso a la Información Pública en la DGT, específica que el autobús es propiedad de Transportes Tineca, Sociedad Anónima (S.A.), la cual está asentada en el barrio El Centro, en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.
En tendencia:
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a X
Tragedia zona 6: Exdiputado fallecido que también dirigió la DGT firmó licencia de Transportes Tineca, S.A.
MP oculta boletos de viaje de funcionarios a eventos por toma de posesión de Donald Trump
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
A su vez, Toledo y Rodríguez Chinchilla firmaron la documentación que establece que la empresa “cumplió con los requisitos del Reglamento para la Prestación del Servicio Público Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial”.
De esta cuenta, autorizaron a Transportes Tineca como “porteador autorizado”, por 10 años, es decir del 25 de mayo de 2015 hasta el 24 de mayo del 2025.
También, la licencia detalla que el porteador está obligado a cumplir con el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial.
![Tarjeta de operación de transporte de extraurbano de pasajeros del bus que se accidentó en zona 6. Foto: La Hora](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/Tarjeta-La-Hora-rotated.jpeg?resize=1024,669)
Además, establece que la empresa está sujeta a tarifas que se fijarán conforme a lo establecido en el Acuerdo Ministerial 656-96, sobre el cobro del pasaje al transporte extraurbano.
LA RUTA AUTORIZADA
Asimismo, la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera detalla que el autobús tenía autorizada la ruta que va desde aldea Estancia de la Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso a Guatemala.
De acuerdo al documento, el transporte público tenía autorizado viajar desde dicho municipio hacia San Agustín Acasaguastlán, El Rancho, El Progreso, Sanarate, Agua Caliente hasta la capital y viceversa.
También, establece que el bus debía salir de la aldea Estanzuela de la Virgen a las 3:00 horas y de la Ciudad de Guatemala a las 16:30 horas.
![Licencia de transporte extraurbano de pasajeros por carretera del bus que se accidentó en zona 6. Foto: La Hora](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-7.23.47-PM.jpeg?resize=669,1024)
SOBRE LA EMPRESA
La empresa que fue inscrita el 24 de agosto de 2011 señala que se ubicada en el Barrio El Centro, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, según consta en los documentos del Registro Mercantil.
El abogado que lo autorizó fue Selvin Antonio Medina Escarate.
Los propietarios son los comerciantes Héctor Fernando Fajardo de León y Alan Estuardo Fajardo de León, quienes constituyeron la sociedad anónima con un capital autorizado de Q5 mil. El administrador único es José Miguel Fajardo Aguilar.
![Licencia de transporte extraurbano de pasajeros por carretera del bus que se accidentó en zona 6. Foto: La Hora](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-7.23.47-PM-1.jpeg?resize=669,1024)
SOBRE EL EXDIPUTADO
El oficio fue autorizado por Rodríguez Chinchilla, quien fue electo con el Partido Patriota (PP) como concejal de Chinautla durante las elecciones de 2015 y migró a CREO durante los comicios de 2019, cuando fue electo como diputado por el Distrito Central.
Congreso aprueba entregar apoyo económico a familiares de las víctimas de la tragedia en zona 6
Durante su tiempo en el Congreso, presentó varias iniciativas de ley que llamaron la atención, como el proyecto de ley 6099 denominada “Ley de Fortalecimiento para la Paz”, la cual buscaba una amnistía para dar fin a la persecución penal contra los implicados en casos contra civiles durante el Conflicto Armado Interno.
También, presentó la iniciativa de ley 5775 sobre las reformas a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, con el cual aumentaba el monto para las compras de entidades estatales.
De la misma forma, La Hora publicó la nota titulada como: “CREO, ¿el nuevo miembro de la alianza oficialista?”, en marzo de 2021, en la que destaca que la agrupación votó en línea con VAMOS y bancadas afines, por iniciativas que le interesaba aprobar a la administración de Alejandro Giammattei.
El apoyo de CREO, incluyendo el de Rodríguez Chinchilla, a la alianza oficialista logró que Dina Ochoa lograra ser reelecta como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad (CC) y aprobó el Presupuesto 2021 presentado por el gobierno de Giammattei, y que finalmente fue archivado tras una serie de manifestaciones.
Además, Rodríguez Chinchilla junto con los demás congresistas de CREO y la alianza oficialista lograron la reelección de Allan Rodríguez como presidente del Congreso en el año 2021.
Una nota del 26 de junio de 2023, por otro lado, explicaba sobre la posible vinculación de la pareja del expresidente Alejandro Giammattei con el partido CREO, «esto porque se conoció que Martínez se inclinaba por Roberto González alias «Canela», y no por Ricardo Quiñónez que finalmente ganó la mayoría de votos con la alianza Unionista-Valor».
Seguros Universales da paz a las familias: cubrirá pese a las circunstancias (licencia y edad)
LA TRAGEDIA
Por la madrugada del pasado lunes 10 de febrero, se registró un accidente de tránsito en el que un bus extraurbano cayó sobre un barranco a inmediaciones del puente Belice en la calzada La Paz, zona 6 de la capital.
De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 54 personas fallecieron en el incidente, mientras que otras 8 personas continúan internadas en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Hospital General San Juan de Dios.
Entre las hipótesis del hecho figuraba que presuntamente el bus fue asaltado, lo que resultó en un ataque armado en el que falleció el conductor, sin embargo, esta versión sería descartada ya que Inacif detalló que todas las personas murieron por politraumatismo.
Durante este martes, el presidente Bernardo Arévalo visitó El Progreso en donde anunció que se dará una indemnización a los familiares de las personas que fallecieron, mientras que el Congreso aprobó un pago único de Q50 mil.