Luego que la madrugada de este lunes 10 de febrero se registrara un trágico accidente de tránsito, en la calzada La Paz, zona 6 capitalina, en donde más de 50 personas fallecieron, varias hipótesis surgieron durante el día, según información a la que Diario La Hora tuvo acceso, una de las versiones revela que habría sido provocado tras un ataque armado, que se derivó de un asalto dentro del transporte público, hecho que no ha sido confirmado por las autoridades.
La fuente aseguró que tras el incidente verificó la zona donde el bus habría perdido los frenos, pero no tenía lógica dicha hipótesis, puesto a que pasó sobre una curva previo a caer sobre una hondonada.
También, resaltó que una mujer le indicó que previo al accidente se escucharon impactos por arma de fuego, por lo que asaltantes presuntamente dispararon contra el conductor del autobús.
Por lo cual, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y los sobrevivientes de la tragedia serán claves para esclarecer el hecho, y así descartar o validar la hipótesis del ataque armado que será investigado por el Ministerio Público (MP).
ENCUENTRAN ARMA DE FUEGO
La hipótesis del ataque armado cobró relevancia, ya que se localizó un arma de fuego dentro de los escombros del bus. Sin embargo, el director general adjunto, Helver Beltetón, sostuvo que la el arma estaba registrada a nombre de una de las víctimas, Celestino Quiñonez Tobar.
Según Beltetón, la víctima trabajaba como agente de seguridad privada, y el arma estaba registrada en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam).
«Se ha instruido a los equipos de investigación para que se haga una indagación exhaustiva y poder determinar lo sucedido”, indicó el director adjunto de la PNC, quien indicó que no se podía dar una postura oficial del hecho, pero que tampoco se descartaba ninguna de las hipótesis, incluyendo la pérdida del control del bus a causa de los frenos.
También, sostuvo que no pueden descartar un hecho crimina, lo cual indicó que será objeto será objeto de la investigaciones.
ESTO DICE INACIF
Inacif apuntó que se recibió para análisis el cuerpo del piloto del bus. Por lo que, a requerimiento del MP la necropsia incluirá un análisis específico de toxicología, drogas de uso y abuso, alcoholemia, contenido gástrico y todos los que “el perito considere necesarios”.
También, resaltó que el mismo procedimiento se hará cuando se identifique y reciba el cuerpo del ayudante del transporte público.
A su vez, mencionó que los cuerpos de los menores de edad no identificados serán trasladados a la morgue de la zona 3, a la espera de la presencia de sus familiares.
Además, resaltó que activó el protocolo de emergencia y coordinó con la Fiscalía de Delitos contra la Vida para agilizar los procesos de identificación y determinar las causas de muertes, con estricto respeto a la dignidad humana.
POLITRAUMATISMO, DICE INACIF
Asimismo, resaltó que hasta el momento han identificado a 23 de las personas que fallecieron en la tragedia, las cuales detalló que la causa de muertes fue politraumatismo. Estas son las víctimas identificadas:
- Adelaido Alistún Hernández
- David Nataniel Dávila López
- Eulalio Colorado Cobox
- Candelaria Gómez Ramírez
- Esvin Rodolfo Larios
- Héctor Rafael Monrroy Castillo
- Alba Roelia Hernández González
- José Alberto Lemus Díaz
- Mario Enríquez Agustín Laines
- Jeaneth Alejandra Montoya Catalán
- Socorro Danilo Monzón
- Carlos Efraín Monrroy Mayén
- Rafael López Aguilar
- Selvin Abraham Picón Ramos
- José Luis Roldán García
- Margarito Marroquín Ortíz
- Rafael Armando Barrientos Corzo
- Emiliano Pérez Cante
- José Ramón González García
- Hilario Esteban Aguilar Cipriano
- Jaime Rocal Guigui Vásquez
- Catalina Noemí Pérez Molina
- Edna Mariela Ramírez
Inacif también resaltó que han sido entregados 10 cuerpos a sus familias, mientras que otras 6 víctimas están pendientes de entregar.
Al mismo tiempo, indicó que a la morgue de la zona 3 han sido trasladados 14 cuerpos no identificados, incluyendo 3 menores de edad.
Tragedia en zona 6: Estado de salud de las víctimas trasladadas al San Juan de Dios
4 SOBREVIVIENTES
Asimismo, los distintos cuerpos de socorro trasladaron a seis personas hacia el Hospital General San Juan de Dios, sin embargo, durante el transcurso de la jornada, perdieron la vida dos víctimas por politraumatismo.
De esta cuenta, los cuatro sobrevivientes ayudarán a la investigación del hecho y determinar las causas de la tragedia en la que fallecieron al menos 55 personas.
MP INVESTIGA
Asimismo, el MP destacó que la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas, con el apoyo de técnicos en investigaciones criminalísticas, junto con cuerpos de bomberos está trabajando en el procesamiento de la escena del incidente.
Según el ente investigador, se contabilizó a 53 personas fallecidas en el lugar, las cuales fueron trasladadas hacia el salón comunal de la colonia Jesús de la Buena Esperanza, en donde Inacif instaló un equipo de forenses y técnicos en necroidentificación para la individualización de las víctimas.
La Fiscalía destacó que la Policía Nacional Civil (PNC) trabajó con herramientas tecnológicas para la identificación de los fallecidos, al mismo tiempo que el Registro Nacional de Persona (Renap) agilizó la entrega de certificaciones de defunción a familiares de las víctimas.
Al mismo tiempo, destacó que como parte de la investigación, se ha dado seguimiento a las cámaras de video vigilancia en áreas aledañas al lugar de los hechos, y recaba declaraciones testimoniales, con el fin de contribuir en el esclarecimiento de los hechos.
CAMBIO DE RUTA
Una fuente cercana a las víctimas aseguró que previo a que el bus cayera en una hondonada, hubo un ataque armado dentro del bus producto de un asalto.
Según dicha fuente, el piloto del bus manejaba un autobús en Palencia, en donde es originario, pero en la ruta de San Agustín Acasaguastlán, le ofrecieron un salario mayor, por lo cual decidió cambiar rumbo.
También, destacó que invitó a su primo a apoyarle como ayudante del bus, por lo que le ofreció Q100.
“hoy en la madrugada, salieron temprano, como a las tres de la madrugada a ir a traer el bus. Y pues, la sorpresa que nos llaman en la mañana que el bus había tenido un accidente, pero yo fui allá y estaba viendo de donde a donde fue el accidente”, agregó.
Identifican a primeras víctimas mortales del accidente en zona 6; una de ellas trabajaba en la SAT
DESCARTA FRENOS
Tras verificar la zona del accidente, el familiar de las víctimas aseguró que el accidente no ocurrió por fallas en los frenos. “Si a él se le hubieran ido los frenos, él agarra en línea recta”, indicó.
“Pero ahí están donde él ya dio la vuelta, él después de la vuelta fue donde se desbarrancó. Entonces, si se le hubieran ido los frenos no era lógico que él hubiera dado la vuelta, cuando uno da la vuelta lo primero que da es tocar frenos para poder dar una vuelta”, indicó.
DISPAROS PREVIOS
Según indicó, una mujer que vive frente al incidente le aseguró que alrededor de las 4:00 horas se escuchó el gran “somatón”, por lo que dentro de la hondonada las víctimas empezaron a pedir auxilio.
A su vez, destacó que la mujer le indicó que previo al incidente se escucharon disparos.
“A ellos los asaltaron. Entonces le dispararon al piloto por la espalda y se descontroló el bus, y se fue de una vez. En la vuelta si hubiera sido que él se le fueron los frenos, él se va en la primera vuelta, pero él pasó la vuelta y siguió”, indicó, a la vez que agregó que chocó contra otros dos automotores.
Tragedia en zona 6: Piloto y ayudante eran hermanos y aceptaron nueva ruta para tener más ingresos
También, indicó que los asaltantes subieron al bus como pasajeros antes del cruce de Calzada La Paz, lo cual quedó grabado en un vídeo, según el familiar de las víctimas.
“Ahí se ve donde el bus para y se le suben cuatro hombres. Entonces me imagino que cuando él ya baja, ellos ejecutan el hecho. Entonces ya él pierde el control en la bajada”, agregó.
DISPAROS EN LA ESPALDA
El tío de las víctimas también aseguró que las autoridades confirmaron que el piloto del bus tenía heridas provocadas por arma de fuego en el área de la espalda, al igual que otras personas que viajaban en el transporte extraurbano.
DICE QUE TENÍA LICENCIA A
Asimismo, destacó que Foronda tenía cinco años de trabajar como transportista y contaba con una licencia tipo A. “Incluso su licencia vencía ahorita a finales de mayo, porque todavía el sábado que platicamos le comentaba yo de eso y me dijo”, agregó.
Sin embargo, la PNC destacó que los registros de la institución detallaron que Billy Anibal Foronda contaba con licencia tipo C.
TAMBIÉN HABLA DE EXTORSIÓN
De la misma forma, aseguró que en ocasiones presuntos criminales abordaban la unidad que conducía para pedirle extorsión. “En cada área pues había una extorsión”, indicó.
“Ellos a mí pues no me comentaban, como, ellos su trabajo era ir y venir temprano y yo tengo otro horario de trabajo, pues no teníamos aquellos de platicarnos pues porque si ellos en algún dado momento», añadió.
En tendencia:
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
Inacif y sobrevivientes: clave para validar o descartar teoría de asalto
Los videos que ilustran la tragedia en la zona 6 y el momento del fatal accidente
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Nery Ramos se pronuncia por solicitud de antejuicio en su contra