Ricardo Méndez Ruiz
Foto La Hora/ Diseño Roberto Altán

El presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez-Ruíz, mostró su decepción en redes sociales al no recibir el apoyo que esperaban con la llegada de Donald Trump la presidencia de Estados Unidos, el cual fue celebrado con euforia, junto con otras organizaciones de extrema derecha.

En marzo de 2024, Méndez-Ruíz celebró la candidatura de Trump como presidente de Estados Unidos, y aseguró que ganaría los comicios estadounidenses.

“El lobby en contra del gobierno socialista fraudulento de Arévalo ya está en marcha”, aseguró en sus redes sociales.

También, señaló que los funcionarios del Departamento de Estado estadounidense que se “han pasado” sobre la Convención de Viena, y las leyes norteamericanas y guatemaltecas, tendrán que “responder ante la justicia de su país».

“¿Quiénes? Todd Robinson, Patrick Ventrell, Samantha Power, y el ex embajador Stephen Macfarland, para mencionar algunos. En noviembre, se les termina la fiesta”, agregó, junto con la fotografía de los funcionarios estadounidenses con la leyenda “presos”. 

DECEPCIÓN

La euforia, sin embargo le duró poco a Méndez-Ruíz, ya que en una publicación del 4 de febrero, previo a la reunión del mandatario con el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el presidente de la FCT aseguró que pocas veces ha visto “perder su dignidad a alguien, como la derecha de Guatemala la pierde hoy ante los gringos quienes, nuevamente después de años de un gobierno demócrata, están velando por sus intereses”.

“Y a ellos les interesan gobiernos dóciles. Serviles. Si Arévalo inclina la cabeza -como seguramente lo hará- ante todo lo que le pidan, no enfrentará ningún problema con Estados Unidos, y el desastre de país que hoy tenemos, seguirá igual”, agregó.

De acuerdo a Méndez-Ruíz, depende de la derecha guatemalteca, y no del gobierno norteamericano, que el país cambie.

Méndez Ruiz, Falla y Galindo de la FCT son incluidos en Lista Engel

Méndez-Ruíz continuó afirmando que “si como un pueblo que en su gran mayoría rechazamos el gobierno de Arévalo por ilegítimo, inútil y corrupto, apoyamos a la Fiscal General en su lucha porque se haga justicia en cuanto a la violación de nuestro derecho democrático a elegir libremente a nuestros gobernantes, entonces veremos un cambio positivo que traerá progreso a nuestro país, atrayendo inversión extranjera y doméstica que creará más riqueza, y con ella los puestos de trabajo que los guatemaltecos necesitan para no buscarse la vida en Estados Unidos. Eso lo comprendemos sólo nosotros, pero no los gringos”.

En esta línea, señaló que la solución está en “nuestras manos” a través de la fiscal general, Consuelo Porras, y el sistema de administración de justicia, por lo que recalcó que no está en las manos de los “gringos”.

“Dejen de ponerse ya esas ridículas gorritas rojas y escudos que no son el nuestro, y pónganse los colores de nuestra bandera. La solución está solo en nuestras manos, y en las de nadie más. Pasemos de las palabras a la acción”, agregó.

RUBIO Y LA DEMOCRACIA

Un día después de la publicación de Méndez-Ruíz, Rubio en conferencia de prensa felicitó al presidente Arévalo, «por su posición y compromiso en cuanto al respeto y defensa de la democracia».

«Quiero felicitarlo por su compromiso con la democracia, a las instituciones. Es difícil establecer o fácil de escribir, difícil de mantener, porque no es natural la habilidad de que el hombre se pueda gobernar a sí mismo», expresó Rubio.

De acuerdo con Rubio, realizar el ejercicio de defender la democracia de los países debe ser uno el cual se debe mantener conforme pasan las eras y las generaciones, indicando que trabajará para que este ejercicio se cumpla.

Marco Rubio felicita a Bernardo Arévalo por «su compromiso en la lucha por la democracia»

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anterior«Ha perdido la cabeza», dice el presidente de LaLiga por las quejas del Real Madrid contra los árbitros
Artículo siguiente«El zar de la frontera» de EE.UU., denuncia que la redada contra la pandilla Tren de Aragua se filtró