La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este sábado 2 de noviembre que más de 15 mil personas han resultado damnificadas durante la temporada de lluvias de 2024, las cuales también ha dejado 35 fallecidos.
Según la entidad, hasta ayer había un saldo de 11 mil 406 personas que estaban en riesgo, mientras que, en el año se han tenido que evacuar a otras 30 mil debido a los daños provocados por las lluvias.
#Retalhuleu Personal operativo del Sistema CONRED realiza evaluaciones de daños y necesidades a familiares afectadas por inundaciones en aldea Nueva Candelaria, Retalhuleu.
Créditos: Ansel García, técnico de campo de la CONRED pic.twitter.com/pOUYFBCvVn
— CONRED (@ConredGuatemala) November 2, 2024
A su vez, en relación con los fallecidos, Quiché es el departamento más afectado, ya que se registran seis decesos, seguido de Escuintla y Suchitepéquez con cuatro personas que perdieron la vida.
De acuerdo con la Conred, dos personas continúan desaparecidas, 17 han resultado heridas y 979 tuvieron que ser albergadas por el paso de las lluvias.
DAÑOS
Asimismo, 14 mil 366 viviendas presentan daños moderados, 887 registran daños leves, 436 severos y 1 mil 714 hogares están en riesgo, según la Conred.
#Retalhuleu Personal del Sistema CONRED realizó acciones de respuesta ante el reporte de viviendas afectadas por inundación en la aldea San José La Gloria del municipio de Retalhuleu.
Créditos: Pedro Pérez, delegado departamental de la CONRED pic.twitter.com/lAp5v0RAOV
— CONRED (@ConredGuatemala) November 2, 2024
Durante la temporada de lluvias, Conred también destacó que 295 escuelas se han visto afectadas por los aguaceros que han impactado en el país.
Respecto a la infraestructura pública, 841 carreteras se han sido dañadas, igual que 78 puentes, de los cuales ocho han quedado destruidos, según Conred.
RETALHULEU AFECTADO
Asimismo, este sábado la Conred registró una inundación en la aldea Nueva Candelaria, en el departamento de Retalhuleu, por lo cual el personal operativo de la entidad realizó evaluaciones de daños y necesidades a familiares afectados.
Además, también contabilizó una una vivienda en la aldea San José La Gloria, en la cabecera departamental, por lo cual la entidad realizó acciones de respuesta ante el reporte de viviendas afectadas.
En tendencia:
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución