El titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, arremetió contra las Comisiones de Postulación para Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. El pronunciamiento se da ante la posible exclusión del fiscal Regional de Coordinación Nacional, Dimas Jiménez y Jiménez cercano a la Fiscal General del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.
✈️ Media Airport System: Estamos dispuestos a devolver los espacios del Aeropuerto
Sigue leyendo aquí 📌 https://t.co/dIK3NNenqh pic.twitter.com/fnCjWuKsP8
— Diario La Hora (@lahoragt) October 2, 2024
Además, La Hora ha conocido que el MP también ha “empujado” la reelección de Gustavo Morales, actual magistrado de la CSJ y miembro de la cámara penal.
Diferencia en listado “consensuado” de candidatos frena elección de cortes
Curruchiche, quien no logró ser incluido en la nómina de aspirantes para magistrados de Corte de Apelaciones, escribió en su cuenta de X, anteriormente Twitter, lo siguiente:
“Sólo tenían que respetar y cumplir la constitución y las leyes; pero no lo hicieron. (el que entendió, entendió)”, escribió el jefe de la Fiscalía, ante la molestia del MP por la posible exclusión de Jiménez y Jiménez.
Sólo tenían que respetar y cumplir la constitución y las leyes; pero no lo hicieron.
(el que entendió, entendió).— Rafael Curruchiche (@RCurruchic25741) October 2, 2024
El pronunciamiento de Curruchiche se da luego que el Congreso de la República no iniciara con la elección de CSJ debido a diferencias entre varios congresistas por la falta de acuerdos previos a que se iniciara la sesión.
Además, se da en medio de requerimientos de información por parte de la Fiscalía de Delitos Administrativos por la exclusión de un aspirante a Corte de Apelaciones, así como de la Fiscalía de la Mujer sobre la toma de posesión del diputado de Cabal, Luis Aguirre, quien podría dar apoyo a Jiménez y Jiménez.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Ex subcomisario de PNC se lanza al suelo para evitar que le extrajeran sangre que podría ser prueba clave
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas
PINEDA CABILDEA CON JIMÉNEZ
Trabajadores del Congreso aseguraron a La Hora que el secretario general del MP, Ángel Pineda, junto a otros empleados del MP, acompañaron a Jiménez y Jiménez en las reuniones que los aspirantes han sostenido con distintas bancadas al Congreso previo a la elección.
Según expresaron, los fiscales del MP evidentemente llegaron al Congreso con la intención de presionar para que Jiménez fuera incluido dentro de la lista final de 13 magistrados que integrarán la CSJ.
Reportan que el Secretario del MP, Ángel Pineda, intercede por Dimas Jiménez
Sobre el tema, el MP negó las aseveraciones y aseguró que el Secretario del MP únicamente sostuvo reuniones el 28 de febrero y 22 de agosto pasado junto a la Fiscal General, en las que se recibió a Jefes de Bloque en la sede del ente investigador.
Estos son otros nombres que se mencionan para integrar las Cortes de justicia de Guatemala
Aunque hasta el momento se desconoce si Aguirre apoyará a Jiménez y Jiménez, la Fiscalía de la Mujer del MP solicitó información al presidente del Congreso, Nery Ramos, para conocer la certificación del acta de toma de posesión del parlamentario.
MP PIDE INFORMACIÓN A POSTULADORA
De la misma manera, la Fiscalía de Delitos Administrativos requirió un informe a la Postuladora de Corte de Apelaciones para “colaborar” con una investigación relacionada a la exclusión de Luis Arturo Quiñonez Gio, de la nómina de aspirantes a magistrados.
MP pide informe a Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones
En una misiva, el auxiliar fiscal Elser Alexander Luch García pide la “valiosa colaboración” de la Postuladora, ya que investiga una denuncia presentada por Quiñonez Gil en la que indicó que el Juzgado Noveno Civil, a cargo de Virginia de León, pidió garantizar sus derechos y ser incorporado en el proceso de elección.
Sin embargo, la Fiscalía afirma que la Comisión se negó “abiertamente” a cumplir con el amparo, ya que argumentó de manera “errónea” que la interposición de un ocurso de queja suspendía los efectos de la acción.