La Catedral Metropolitana reabrió las puertas del Museo Arquidiocesano de Santiago de Guatemala durante este 1 y 2 de noviembre tras dos años de permanecer cerradas a causa de las medidas para evitar la propagación del COVID-19. En ese lugar se encuentran las criptas de expolíticos, así como arzobispos guatemaltecos.
Víctor Hugo Ramírez, encargado del Museo Arquidiocesano de Santiago de Guatemala indicó que este martes y miércoles decidieron permitir al público visitar el recinto de 9:00 a 17:00 horas.
“Para conocer las criptas tenemos que adentrarnos en la historia de la Catedral Metropolitana, así como en la historia también del asentamiento de la Nueva Guatemala de la Asunción”, expuso.

Recordó que empezó a funcionar en 1792 con el primer entierro, ya que la 7ª, 8ª Avenida, entre 6ª y 8ª calle de la zona 1, ya estaban a nivel para este fin.
Detalló que varios personajes reconocidos “para la vida de Guatemala” están enterrados en la Catedral, entre las que mencionó a los expresidentes Rafael Carrera y José María Reina Barrios, así como a Serapio Cruz, quien explicó fue una persona reconocida en el ámbito político del país.
“Luego la función propiamente de las criptas es para darle sepultura a los arzobispos en su mayoría, que están enterrados en las criptas a excepción de los que fueron exiliados fuera de Guatemala”, puntualizó.