
El Ministerio de Cultura y Deportes entregó este viernes 25 de octubre, las políticas culturales municipales a 30 municipios, para proteger las riquezas culturales.
Liwi Gracioso, Ministra de Cultura y Deportes, señaló que en el documento entregado a 30 alcaldes municipales, contempla los lineamientos a ejecutar para proteger las artes, los conocimientos ancestrales y tradicionales, el patrimonio cultural y natural, el deporte no federado y la recreación para el buen vivir.
La funcionaria espera que a través de estas políticas, las personas puedan conservar sus idiomas mayas, tradiciones y costumbres, las que pueden ser en algún momento pueden ser afectadas por las modas o adquisiciones de costumbres extranjeras.
Nat Geo incluye a Antigua Guatemala en la lista de los destinos para visitar en 2025
«Hemos recibido una herramienta para realizar los planes operativos, planes municipales para concluir proyectos. Las políticas se han realizado mediante visitas de campo a las comunidades, para conocer las necesidades reales de cada municipio», dijo el alcalde de Santiago Atitlán, Francisco Coché Pablo.
Pablo, señaló en el municipio estamos trabajando en el tema ambiental y cultural; además trabajarán para proteger la indumentaria maya, la gastronomía, el arte y los artistas locales.
Los municipios que están contemplados en esta primera fase son, Moyuta, del departamento de Jutiapa; San Andrés Xecul, San Francisco el Alto, San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán; Monjas, San Carlos Alzatate, del departamento de Jalapa; Salcajá, Colomba Costa Cuca, Cantel, Palestina de los Altos, del departamento de Quetzaltenango.
Además, Magdalena Milpas Altas, San Bartolomé Milpas Altas, del departamento de Sacatepéquez; Santiago Atitlán, Santa Cruz la Laguna, San Antonio Palopó, del departamento de Sololá, Parramos, Zaragoza, del departamento de Chimaltenango.
Cubulco, del departamento de Baja Verapaz, San Diego, San Jorge, del departamento de Zacapa; Sansare, San Agustín Acasaguastlán, San Antonio la Paz, del Departamento del Progreso; Fray Bartolomé de las Casas, San Juan Chamelco, de Alta Verapaz, San Jacinto, Quetzaltepeque, de Chiquimula; La Libertad del departamento de Petén.
En tendencia:
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Sala anula condena por delitos de narcotráfico a excandidato a diputado de BIEN, Oscar Montt Solares
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala