La pediatría Hospital Roosevelt declaró como «situación alarmante», el incremento de casos de niños con dengue, ya que reciben entre 8 y 10 pacientes diariamente con dengue grave o con signos de alarma.
«En los últimos meses, el incremento de casos ha puesto en alerta a nuestro sistema de salud», expresó la pediatría.
CIFRAS
El Doctor Ricardo Menéndez, jefe de la emergencia de pediatría del centro asistencial, detalló que la situación es «alarmante».
Menéndez afirmó que llevan más de 1 mil casos, entre positivos con pruebas y aquellos que son sugestivos de dengue, y han reportado 22 muertes. Según el especialista, las consultas han llegado tarde, y en muchos casos los niños ya presentan hemorragias activas.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó que hasta la semana 42, que corresponde de enero al 19 de octubre de 2024, se han reportado 154 mil 385 casos, de los cuales 122 mil 863 fueron informados por la cartera, y 31 mil 522 por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
De esa cuenta, el 83.5%, 128 mil 884 casos son dengue sin signos de alarma, 16.1%, 24 mil 799 dengue con signos de alarma, 0.5%, 702 casos fueron dengue grave y 168 fallecidos confirmados.
En tendencia:
Rodeada del círculo que no la deja, MP dice que se realizó exhibición personal a Consuelo Porras
Campamento del STEG: Notifican primeras sanciones a maestros por incumplimiento de labores
Contraloría presenta denuncia al MP por parque bicentenario construido por señalado de narcotráfico
¿Sabías que puedes viajar sin pasaporte? Estos son los países que puedes visitar solo con tu DPI
OJ desembolsa más de Q40 mil en cortinas para vocalía del magistrado Galicia Pimentel
PROTOCOLO
Antes lo expuesto, el hospital ha implementado un protocolo especializado que busca reducir las complicaciones en los niños afectados. Por lo que el doctor insta a no saturar las emergencias hospitalarias si el dengue no presenta signos de alarma o gravedad.
«Si un niño presenta fiebre, temperatura baja, dolor abdominal, vómitos o sangrado por la nariz, es recomendable acudir a un centro de salud donde se tienen los protocolos necesarios para manejar el caso desde casa, o evaluar si debe ser referido a un hospital», mencionó.
Y en el caso de que se presente dengue grave, como sangrado persistente o signos de shock, se debe acudir de inmediato al hospital.