Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dieron a conocer este miércoles 9 de octubre, en una conferencia de prensa, que ha quedado habilitado un carril más sobre el kilómetro 61 de la ruta al Atlántico, de norte a sur.
El director de Caminos, Carlos Asturias, explicó que los trabajos que llevaron a cabo contaron con el apoyo de dos empresas privadas. Con eso lograron retirar la tierra y rocas que cayeron y obstruían los carriles.
La situación se vivió desde la tarde del 6 de octubre y cuyas imágenes fueron compartidas en redes sociales por diversos usuarios, quienes se quedaron varados al percatarse del desprendimiento de tierra y caída de rocas sobre la cinta asfáltica.
Asturias, señaló que el otro carril podría ser habilitado, sin embargo, el peligro es latente en el lugar, por el posible desprendimiento de rocas y tierra del paredón.
Todo esto, opinó, pone en riesgo a los trabajadores y personas que circulan por el área.
El carril que falta por liberar será utilizado para la edificación de una borda perimetral temporal, mientras realizan los trabajos en la montaña y aseguran el área para que no ocurra otro deslizamiento.
De acuerdo con el funcionario, la borda será retirada al concluir, pero quedará un muro perimetral establecido.
Indico que desde el 5 de octubre, dos empresas les brindaron el apoyo con la maquinaria y vehículos para iniciar con el retiro de la tierra que cayó sobre la cinta asfáltica.
Caída de tierra y rocas en ruta al Atlántico bloquea ambos carriles y genera caos vehicular
Asturias agregó que ya cuentan con los permisos de los dueños del terreno donde se registró el deslizamiento, para realizar los trabajos necesarios y levantar un muro de contención formal.
En tendencia:
Jorge Santos es internado en centro asistencial tras ser capturado en Retalhuleu
Así fue el plan que habría diseñado la excandidata a diputada de Valor para matar a su prima, según MP
Ministro de Gobernación: a las 16 horas, integrantes de Lev Tahor deben desbloquear las vías
Con respuesta del TSE, en manos de la directiva del Congreso restitución a bancada Semilla
Tras un año de sanción por Estados Unidos, Alejandro Giammattei se beneficia por poca acción del MP