
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dieron a conocer este miércoles 9 de octubre, en una conferencia de prensa, que ha quedado habilitado un carril más sobre el kilómetro 61 de la ruta al Atlántico, de norte a sur.
El director de Caminos, Carlos Asturias, explicó que los trabajos que llevaron a cabo contaron con el apoyo de dos empresas privadas. Con eso lograron retirar la tierra y rocas que cayeron y obstruían los carriles.
La situación se vivió desde la tarde del 6 de octubre y cuyas imágenes fueron compartidas en redes sociales por diversos usuarios, quienes se quedaron varados al percatarse del desprendimiento de tierra y caída de rocas sobre la cinta asfáltica.
Asturias, señaló que el otro carril podría ser habilitado, sin embargo, el peligro es latente en el lugar, por el posible desprendimiento de rocas y tierra del paredón.
Todo esto, opinó, pone en riesgo a los trabajadores y personas que circulan por el área.
El carril que falta por liberar será utilizado para la edificación de una borda perimetral temporal, mientras realizan los trabajos en la montaña y aseguran el área para que no ocurra otro deslizamiento.
De acuerdo con el funcionario, la borda será retirada al concluir, pero quedará un muro perimetral establecido.
Indico que desde el 5 de octubre, dos empresas les brindaron el apoyo con la maquinaria y vehículos para iniciar con el retiro de la tierra que cayó sobre la cinta asfáltica.
Caída de tierra y rocas en ruta al Atlántico bloquea ambos carriles y genera caos vehicular
Asturias agregó que ya cuentan con los permisos de los dueños del terreno donde se registró el deslizamiento, para realizar los trabajos necesarios y levantar un muro de contención formal.
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Orantes justifica compra de «supercomputadoras» de Q50 mil porque el «viceministerio no tenía equipo»
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
Emblemática bandera nacional de la Plaza Central está desaparecida; Gobierno aún no presenta denuncia
Mides: ¿Quién es Claudia Valenzuela, nueva viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación?