
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) a cargo de Harris Whitbeck abrió la Oficina de Transparencia y Probidad en respuesta al mandato del gobierno de Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera de combatir la corrupción en el país.
Whitbeck aseguró que todo el trabajo realizado por el Inguat va orientado con una brújula ética y en consonancia con el mandato del Gobierno de Bernardo Arévalo, de combatir y desterrar la corrupción.
La tarde del 23 de septiembre se llevó acabó el acto protocolario donde quedó oficialmente establecida la Unidad de Transparencia y Probidad del Inguat.
De acuerdo con las autoridades, esta es una herramienta creada para garantizar la transparencia en todas las decisiones administrativas para fortalecer la confianza de la sociedad y de los turistas y para demostrar con hechos el compromiso con eficiencia y la rendición de cuentas.

Al acto protocolario, acudió la presidenta en funciones Karin Herrera, el embajador de Estados Unidos, Tobín Bradley, diputados, representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual brindó apoyo técnico para la creación de esta herramienta.
Los turistas nacionales, extranjeros o personas que se consideren víctimas de abusos de parte de los dueños de los hospedajes u otros servicios o de los empleados de un lugar turístico podrán presentar quejas o denuncias.
Director del Inguat afirma que se evalúa el proyecto Marca País
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
LH Entrevista: Vice de Educación habla del futuro, de Joviel, del sindicato y la secretividad