
Durante la nueva serie de diligencias de allanamientos a cargo del Ministerio Público (MP) dentro de instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reportó la captura de dos personas dentro de un caso que se encuentra bajo reserva.
Los detenidos fueron identificados como Gustavo Rodolfo Pérez Coromac y Mario Cristóbal Urrutia Vidal, en el caso que es investigado por la Fiscalía de Delitos Electorales.
Mientras, Gustavo Coromac, tras ser detenido y llevado a Torre de Tribunales, declaró que su captura responde a señalamientos de los delitos de cohecho, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
#AhoraLH | Gustavo Rodolfo Pérez Coromac, detenido esta mañana durante los allanamientos del Ministerio Público al Tribunal Supremo Electoral, declaró que le comunicaron que fue capturado por delitos de cohecho, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
📹: Fabricio Alonzo/LH… pic.twitter.com/vxyua3aiGs
— Diario La Hora (@lahoragt) October 7, 2025
Coromac señaló que él no fue detenido en las instalaciones del TSE, sino que en su vivienda, mas sí es trabajador del tribunal electoral. Según la información pública de oficio de agosto, él labora dentro de la Dirección de Planificación.
Alfaro califica de «embestida» allanamientos del MP en TSE y viviendas de colaboradores
Mario Cristóbal Urrutia fue representante del comité promotor «Alianza por la Justicia».
Y en lo que concierne a su detención, él se encontraba también en su hogar cuando llegaron los agentes de, tanto del ente perseguidor del delito y los agentes policiales, quienes le informaron que habría una inspección de registro, lo que luego resultó en el anuncio de su detención, como lo relató en su arribo a tribunales, añadiendo que espera «la justicia sea pronta».
El segundo detenido hizo la salvedad de fungir como catedrático universitario, y en ocasiones «dedicarse al litigio cuando no se trata de alguna índole trascendental».
#AhoraLH | Mario Cristóbal Urrutia, capturado durante los allanamientos del MP en el TSE y viviendas de algunos colaboradores, declaró a su llegada a Torre de Tribunales que espera que «la justicia sea pronta».
Además, aseguró que él nunca ha laborado en el Tribunal Supremo… pic.twitter.com/xnI9ufGsUY
— Diario La Hora (@lahoragt) October 7, 2025
Si él tenía relación o no con el tribunal de materia electoral, precisó que nunca ha trabajado en dicha entidad, pero conocía el tribunal, ya que en el pasado a él se le hizo un llamado para formar parte de un movimiento político, el cual ha sido mencionado con anterioridad.
«Y si esto hubiese sido, puede ser que con la intención de cambiar Guatemala me hubiera propuesto, pero nunca pensé que pasara esto. Lo que sí es bueno es que todas las personas que de alguna manera estuvieron involucradas en una firma o en un documento, ojalá que estén aquí presentes y que llamen a todos los que yo propongo de testigos, y todos lo que me conocieron, a ver si yo en algún momento yo les dije demen plata, demen firma», agregó el aprehendido.
DILIGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO
El ente investigador precisó que fueron un total de cuatro diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia.
Tres de esos operativos se realizaron en inmuebles particulares y uno en el área del archivo del Tribunal Supremo Electoral: Los edificios están situados en el Palacio Yurrita de la zona 2; y en la 1a calle «C», 2-45 de la zona 1 del área capitalina, respectivamente.
En ese sentido, agregaron que son acciones que se desarrollan tras una denuncia presentada por el mismo alto tribunal electoral.
2025: 280 días de trabajo fuerte y firme 💪
🚨 MP realiza allanamientos en seguimiento a denuncia del TSE
La Fiscalía contra Delitos Electorales, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil, realiza cuatro… pic.twitter.com/bqcvdNNXaL
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 7, 2025
FECI DICE QUE ES UN CASO AJENO
La fiscal Leonor Morales, de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), declaró horas antes que desconocía los motivos de los recientes allanamientos y que eran ajenos a los casos a su cargo, descartando la relación que estas diligencias podrían tener con el Caso Semilla.
Las declaraciones de la fiscal Morales se produjeron luego de que el juez Fredy Orellana diera por cancelada la audiencia de etapa intermedia de Angelita Martínez.
#AhoraLH | La fiscal Leonora Morales indica desconocer los motivos de los allanamientos en el edificio del Tribunal Supremo Electoral.
📹: Fabricio Alonzo pic.twitter.com/FQKg3WME6p
— Diario La Hora (@lahoragt) October 7, 2025







