
La Dirección General de Caminos anunció un cierre total en la Ruta Nacional 1, en el kilómetro 198.5 por trabajos en la construcción del paso a desnivel frente al Organismo Judicial de Quetzaltenango.
El cierre será el próximo jueves 4 de septiembre desde las 5:00 hasta las 18:00 horas.
De acuerdo con información de Caminos, este cierre tiene la finalidad de instalar seis vigas del paso a desnivel, aunque la obra, según portales oficiales, podría estar entregándose en su totalidad hasta el año 2027.
🚧 Aviso Importante
El jueves 4 de septiembre se llevará a cabo el cierre total de la Ruta Nacional 1, km 198.5 (frente al Organismo Judicial, Quetzaltenango), para avanzar con la instalación de 6 vigas del paso a desnivel.
🕔 Horario de cierre: de 5:00 a 18:00 horas. pic.twitter.com/Ya8cz2o8rY— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) September 2, 2025
VÍAS ALTERNAS
La Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango compartió algunas de las vías alternas durante cierre, por ejemplo:
- Calzada Manuel Lizandro Barillas, zona 5
- La Marimba, zona 2
- Cuesta Blanca
- 4a. Calle, zona 3
- Chiquilajá (únicamente para transporte liviano)
Asimismo, las autoridades fueron enfáticas en recordar que «si usted no utiliza las rutas alternas, se le pide paciencia y el respeto a los desvíos que nuestros agentes realizarán», indicaron por medio de la publicación.
ADJUDICADO EN 2022 Y OBRA DE 86 MILLONES
El proyecto, que se desarrolla en la zona 7 del departamento quetzalteco, fue adjudicado durante el ejercicio fiscal de 2022, aunque según la boleta del proyecto, se espera que finalice en diciembre de 2027, el último año de Gobierno de Bernardo Arévalo.
La obra inicialmente tenía un costo de Q78.3 millones, el cual hasta el momento el monto ajustado asciende a Q86.6 millones, según se pudo constatar con el NOG:17974062, bajo el nombre «Construcción paso a desnivel ruta nacional 1, Organismo Judicial Quetzaltenango, Quetzaltenango».

Pese a que la obra fuese adjudicada durante el Gobierno de Alejandro Giammattei, durante los primeros dos años no obtuvo avances, viéndose paralizada hasta el 2024.
Hasta el momento, Q43.8 millones han sido pagados por la ejecución de la obra, la cual lleva cerca de un 59%.

En 2024 se tenía un monto asignado de Q27.7 millones, habiendo ejecutado el 98.80%, mientras que en el 2025, hasta el último reporte, de los Q41.1 millones, se han ejecutado Q16.4 millones.
CIV confirma que trabajos de paso a desnivel en Xela se han reanudado
En tendencia:
En vivo: Juzgado de Mayor Riesgo C celebra esperada audiencia por el caso Melisa Palacios
Muere en ataque armado abogado Edwin Mayen, quien fue defensor de María Marta Castañeda
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios
Defensa de Bonilla intenta en repetidas ocasiones atrasar audiencia por Caso Melisa Palacios
MP pide cinco años de cárcel para la fiscal Paola Pimentel con una acusación sin pruebas