Este viernes 4 de julio, el titular de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia (SCSP) compartió por medio de «un minuto de verificación» un tipo de estafa que el Gobierno ha detectado gracias a los avances tecnológicos.
Santiago Palomo, detalló las estafas que son realizadas por medio de inteligencia artificial utilizando una técnica denominada «deepfake».
Según compartió el secretario de Comunicación, son al menos 442 anuncios que han utilizado la imagen del presidente Bernardo Arévalo, en donde se hace promoción de beneficios o recompensas de grandes sumas de dinero, subsidios, para ser recibido en poco tiempo.
Pese a ser alto el número de anuncios que se han detectado, de acuerdo al Gobierno, el titular de la Secretaría de Comunicación no abordó el seguimiento que se haya dado con estas o si existen denuncias presentadas, en caso sea posible indagar con las personas que originan dichas estafas.
¿CÓMO OPERAN?
El vocero presidencial compartió algunos indicios que han sido observados desde el Organismo Ejecutivo, sobre las estafas que buscan promover información falsa sobre ofertas, «un fenómeno mundial que no solamente ocurre en Guatemala».
Estas son algunas de las señales para identificar estafas en redes sociales. 🔍
Comparte con familia y amigos para que no caigan en estas estafas. ⚠️ pic.twitter.com/822p55Wsxf
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 4, 2025
1. Clonan la voz y rostro para simular declaraciones reales y dan apariencia de autenticidad de funcionarios públicos o periodistas.
2. Crean páginas falsas y noticias inventadas con logos conocidos, pero enlaces que no llevan a sitos oficiales.
3. Difunden masivamente en redes sociales anuncios.
4. Prometen beneficios con mínimo esfuerzo.
5. Solicitan depósitos iniciales
Entre otros indicios, también señaló el funcionario que estos estafadores también suelen agregar testimonios falsos, o utilizar un cronómetro para ejercer presión sobre las personas vulnerables ante estas prácticas.
En tendencia:
Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador
Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido de la secta Lev Tahor en la casa hogar de Quetzaltenango
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala