Ernesto Boesche Rizo, recipiente del Premio Carlos Mérida 2024 por artes plásticas.
Ernesto Boesche Rizo, recipiente del Premio Carlos Mérida 2024 por artes plásticas. Foto La Hora: Ministerio de Cultura y Deportes

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) abrió el pasado 4 de abril la convocatoria al Premio Carlos Mérida, el cual es otorgado por los aportes al arte y la cultura a través de la plástica y tiene por objetivo incentivar, impulsar, estimular y promover el desarrollo de las artes plásticas en Guatemala.

El cierre de la convocatoria es el 30 de abril, y la única forma de entregar la nominación es mediante un tercero, persona individual o jurídica, de forma presencial, según la convocatoria.

La nominación debe ser entregada de manera escrita a la 6ª Avenida y 6ª Calle, de la zona 1, Ciudad de Guatemala, oficina 5, Tercer Nivel, en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, en un sobre cerrado y rotulado con lo siguiente: «PROPUESTA PREMIO CARLOS MÉRIDA 2025».

El más reciente ganador del premio en 2024, es el pintor Ernesto Boesche Rizo, originario de Salamá, Baja Verapaz, quien además se distingue por contribuir a la documentación e investigación del arte plástico en Guatemala.

¿QUÉ DEBE DE LLEVAR EL SOBRE?

Las bases y lineamientos completos del premio se encuentran en el portal del Ministerio de Cultura y Deportes, y el horario de recepción es de 9:30 a 16:30 horas, a más tardar el miércoles 30 de abril, a las 17:00 horas.

A grandes rasgos el sobre con la nominación debe contener: una carta, debidamente firmada, por la cual se propone la candidatura correspondiente, dirigida a la Dirección General de las Artes, anotando el nombre completo del candidato, al igual que una breve descripción justificando por qué la persona nominada es merecedora del Premio; CV de un  mínimo 5 páginas; y portafolio artístico.

Además, el perfil a nominar debe cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Ser guatemalteco.
  • Haber contribuido al desarrollo de la plástica guatemalteca y haber realizado aportaciones a favor del arte y la cultura.
  • No haber recibido con anterioridad el presente premio.
  • No se aceptarán propuesta de artistas fallecidos.

 

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorVIDEO: Camioneta agrícola se prende en llamas en la zona 12 capitalina
Artículo siguienteMinisterio de Salud advierte tomar prevenciones contra el dengue en Semana Santa por aumento de casos