El Ministerio Público (MP), dirigido por María Consuelo Porras, volvió a optar por el silencio frente a un caso que sacude a México. Consultada de forma expresa por La Hora sobre si ha abierto —o si mantiene abierta— alguna línea de investigación para establecer vínculos en Guatemala con la presunta red internacional de tráfico de drogas, armas y combustible que lideraría Raúl Rocha Cantú, la institución no ofreció ninguna respuesta.
Las consultas se dirigieron a la Oficina de Información y Prensa del MP con preguntas concretas: si existe una denuncia en Guatemala, si hubo investigaciones previas relacionadas con Rocha, si alguna fiscalía especializada tiene asignado el expediente. Todas quedaron en el aire. No hubo ni confirmación, ni desmentido, ni identificación de una fiscalía a cargo sobre dicha red de delincuencia organizada con tentáculos binacionales.
El silencio del MP que dirige Porras —sancionada por 42 países del mundo por sus acciones antidemocráticas y de corrupción— alimenta las dudas sobre la voluntad institucional de indagar posibles responsabilidades en el ámbito guatemalteco. El tráfico de drogas, armas y combustible descrito por la Fiscalía de México no se explica sin redes locales de apoyo, fronteras porosas y, en muchos casos ya ejemplificados, complicidades dentro del aparato estatal.
Rocha, magnate mexicano, copropietario del certamen Miss Universo y cónsul honorario de Guatemala en el Estado de México hasta apenas el jueves último, entró en el radar de las autoridades tras revelarse una orden de aprehensión en su contra girada el pasado 15 de septiembre en el estado de Querétaro. La investigación, sin embargo, se remonta al 29 de noviembre de 2024, a partir de una denuncia anónima que lo señala como el presunto financiador y operador de una red dedicada al tráfico de drogas, armas y al contrabando de combustible entre Guatemala y México.

Las primeras revelaciones fueron publicadas por el diario Reforma, que documentó cómo las pesquisas incluyeron intervenciones telefónicas y seguimientos a un entramado de colaboradores. Posteriormente, Milenio detalló que la carpeta de investigación apunta a que Rocha inyectaba a sus empresas capital procedente del contrabando de hidrocarburos desde Guatemala, al tiempo que pagaba a intermediarios para obtener información privilegiada sobre las pesquisas que avanzaban en su contra.
Según esos reportes de prensa, las ganancias servían para alimentar una red que abastecía de combustible clandestino a varias gasolineras en México y que, además, mantenía vínculos con organizaciones criminales de alto perfil como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Unión Tepito. La Fiscalía de México confirmó la existencia de 13 órdenes de captura relacionadas con esta red, aunque en el caso específico de Rocha indicó que aún se recaban elementos “fundamentales” para definir con certeza su situación jurídica.
ROCHA Y SU ROL COMO CÓNSUL HONORARIO
En Guatemala, el impacto del caso no solo se relega al mutismo del MP. También roza de lleno al círculo político del expresidente Alejandro Giammattei, que en 2022 bajo su mandato se autorizó el nombramiento de Rocha como cónsul honorario. Giammattei fue sancionado por el Departamento de Estado de EE. UU. apenas tres días después de dejar la Presidencia, señalado de haber recibido sobornos durante su gestión.
El nexo entre Rocha y el poder político guatemalteco se tejió, en buena medida, a través del excanciller Mario Búcaro, amigo personal del empresario y hoy CEO de Miss Universo, según una publicación de Instagram en donde lo califica así. Fue Búcaro —entonces embajador en México y luego ministro de Relaciones Exteriores— quien impulsó las gestiones para la apertura del consulado honorario en Toluca y allanó el camino para el nombramiento de Rocha.
Las fotografías de ambos en actos oficiales, las visitas de Rocha a Guatemala invitado por el propio Giammattei y las publicaciones en redes sociales en las que el empresario presume su amistad con el excanciller son parte del archivo público. Así lo documentó este medio.

Rocha consolidó su poder en Miss Universo tras adquirir en enero de 2024 el 50 por ciento de las acciones de JKN Legacy Inc., empresa propietaria del certamen, en una transacción de 16 millones de dólares. Meses después, en medio de disputas internas, Búcaro fue nombrado director ejecutivo de la organización, tras la salida de su anterior presidenta por señalamientos de fraude.
Ante la gravedad de los señalamientos, ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) informó que el nombramiento de Rocha como cónsul honorario había sido derogado desde octubre, antes de que se hiciera pública la orden de captura. No explicó, sin embargo, si tuvo conocimiento previo de las investigaciones ni si alertó a otras autoridades del Estado.
Guatemala aclara motivo por el que Raúl Rocha ya no es cónsul honorario en Toluca
En tanto, el MP no confirma si investiga, si investigó o si piensa investigar. Tampoco aclara si alguna de sus dependencias especializadas, como la Fiscalía contra el Crimen Organizado, tiene un expediente abierto.








