Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín, presuntos responsables de la muerte violenta de la estudiante Melissa Palacios en Zacapa
Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín, los beneficiados por el juez Maximino Morales en el caso por la muerte violenta de Melissa Palacios. Foto: La Hora / Instituto de la Víctima.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió trasladar al juez José Maximino Morales González a la capital, donde asumirá el Juzgado Segundo Penal A. Morales González es el juzgador que favoreció a la presunta responsable de la muerte de Melisa Palacios y que está sujeto a una investigación penal por ello. Ahora tendrá bajo su jurisdicción el segundo caso en contra del periodista y fundador del extinto diario elPeriódico, José Rubén Zamora.

En 2023, la antigua CSJ le retiró la inmunidad a Morales para que fuera investigado por el MP debido a que benefició a Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín, acusados de la muerte violenta de la estudiante Melissa Palacios en Zacapa, tras modificar los delitos imputados por uno de menor gravedad. Sin embargo, la actual CSJ, presidida por Teódulo Cifuentes, decidió trasladar al juez Morales del departamento de Zacapa a la Ciudad de Guatemala.

La Hora tuvo conocimiento de que fue el magistrado Luis Mauricio Corado quien propuso el cambio, que se aprobó con 10 votos a favor y 3 en contra. El juez está a la espera de ser notificado a la judicatura A del Juzgado Segundo, ubicado en el nivel 2 de la Torre de Tribunales.

El magistrado Luis Mauricio Corado Campos, Vocal X de la Corte Suprema de Justicia. Foto: La Hora / OJ.
El magistrado Luis Mauricio Corado Campos, Vocal X de la Corte Suprema de Justicia. Foto: La Hora / OJ.

El magistrado Corado fue señalado en el caso Comisiones Paralelas 2020 por haberse reunido con el empresario Gustavo Alejos en un intento de asegurar un lugar en la nómina final de aspirantes a magistrados. Además, mantiene una estrecha relación con la jueza Abelina Cruz, cuestionada por favorecer con el cierre de procesos judiciales a exfuncionarios y empresarios vinculados a casos de corrupción.

JUEZ ASEDIADO A ESCUINTLA

Por su parte, el juez Erick García, quien hasta ahora fungía como suplente en ese juzgado, fue trasladado a un Juzgado Penal de Escuintla, a más de 55 kilómetros de la capital. La decisión fue aprobada con 10 votos a favor y 3 en contra, aunque hasta el momento se desconoce la identidad de los magistrados que optaron por rechazar el cambio. La Hora preguntó al Organismo Judicial, pero no se obtuvo respuesta.

García es el más reciente juez en la mira del MP, dirigido por María Consuelo Porras, y de la Fundación contra el Terrorismo, una organización que ha centrado sus esfuerzos en atacar a funcionarios del sector justicia.Desde que asumió el Juzgado Segundo tomó el control de los procesos contra Zamora y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y de esa cuenta ha recibido amenazas de muerte e intimidaciones.

El juez Erick García denunció recibir amenazas e intimidaciones para llevar a cabo la audiencia para enviar a prisión a José Rubén Zamora. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
El juez Erick García denunció recibir amenazas e intimidaciones para llevar a cabo la audiencia para reenviar a prisión al periodista Jose Rubén Zamora. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.

El pasado 10 de marzo, durante una audiencia en la que acató la orden de la Sala Tercera de Apelaciones de reenviar a prisión a Zamora, el juez García rompió el silencio. Dijo que se veía en la necesidad de dejar constancia en el audio de la sesión de que tanto él como su equipo llevaban tiempo recibiendo amenazas y presiones de desconocidos con el objetivo de socavar la independencia judicial.

La Fiscalía señala al periodista Zamora de intentar lavar Q300 mil, en un proceso que él mismo ha calificado como una forma de criminalización en represalia por sus publicaciones contra el expresidente Alejandro Giammattei, sancionado por Estados Unidos, y su pareja, Miguel Martínez. Sus investigaciones periodísticas sacaron a la luz múltiples casos de corrupción que involucraban a ambos.

El juez suplente, Erick García, ordenó que el periodista José Rubén Zamora retorne a prisión, esto tras la orden recibida por los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones.
El juez suplente, Erick García, ordenó que el periodista José Rubén Zamora retorne a prisión, esto tras la orden recibida por los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Por otro lado, el caso contra los magistrados del TSE gira en torno a la supuesta valoración irregular de un programa informático. Sin embargo, los togados sostienen que se trata de una represalia del MP por su negativa a sumarse al intento de golpe de Estado que buscaba impedir la investidura de Bernardo Arévalo como presidente.

Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación, Gobierno y Gestión Pública. Fue becario de la International Women's Media Foundation (IWMF) y los Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP).
Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorVal Kilmer: Las cuatro películas icónicas y su legado
Artículo siguienteLos gastos de representación