Periodista José Rubén Zamora defiende su inocencia durante su declaración en juicio

Diego España

El periodista José Rubén Zamora Marroquín, presidente y fundador del matutino elPeriódico, rindió su declaración frente al Tribunal Octavo de Sentencia Penal la mañana de este 3 de mayo con el objetivo de defender su inocencia en el caso de supuesto lavado de dinero por Q300 mil.

En ese proceso es acusado Zamora Marroquín por los delitos de chantaje y lavado de dinero y la ex auxiliar fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Samari Carolina Gómez Díaz, por el delito de revelación de información confidencial. El juicio dio inicio el 2 de mayo.

ZAMORA RELATA CÓMO CONOCIÓ A GARCÍA NAVARIJO

Zamora Marroquín inició su declaración ante el Tribunal Octavo contando cómo conoció a Ronald García Navarijo, exdirectivo del Banco de los Trabajadores (Bantrab), y quien lo denunció por este caso.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP), José Rubén Zamora Marroquín habría intentado blanquear Q300 mil, dinero que supuestamente entregó a García Navarijo, en su calidad de directivo, para que este lo introdujera al sistema bancario.

El periodista explicó que conoció a García Navarijo en una cena de 2009 y desde ese momento tuvo una relación comercial que luego se convirtió en una complicidad por información que el exdirectivo le revelaba para ser publicada desde elPeriódico.

García Navarijo actualmente se encuentra procesado por casos de corrupción. Zamora Marroquín asegura que el Bantrab por años mantuvo una buena pauta publicitaria la cual ascendía a Q1.9 millones anuales. “Ellos pautaron hasta que fui detenido”, dijo.

“Chantaje, no veo de dónde sale porque (García Navarijo) invertía conmigo, me daban préstamos, etc. ¿Por qué yo lo iba a chantajear? No había una enemistad”, aseguró el periodista defendiendo que no puede ser hallado culpable por el delito de chantaje.

SEÑALA AL MP DE MANIPULAR PRUEBAS

En esa misma línea indicó que la procedencia de los Q300 mil es lícita. Según la declaración de Zamora, Q240 mil provienen del Banco Industrial, dinero que él recibió a cambio de la compra-venta de una pintura; en tanto, los otros Q60 mil corresponden a dinero en efectivo con el que contaba.

Además, refirió a la jueza presidenta Olly González que durante los allanamientos y secuestro de evidencia “le quitaron los cintillos a los Q240 mil y los botaron a la basura” y aseguró que tienen evidencia de cómo la FECI manipuló la legalidad del efectivo.

Tras terminar su declaración la fiscal Cinthia Monterroso, a cargo del caso, le hizo una serie de preguntas, entre estas: “¿Si podía revelar de quién recibió el dinero?” a lo que Zamora refirió que de Alejandro José Girón Lainfiesta, un empresario que le compró la obra de arte guatemalteca.

Cabe destacar que la FECI abrió una investigación en paralelo en la que presume que los abogados defensores de Zamora Marroquín y otras personas simularon “un documento legal para justificar la proveniencia del dinero”. Estas personas se sometieron a la aceptación de cargos y fueron condenados con penas mínimas.

EXTRABAJADORES DE ELPERIÓDICO ESTÁN EN EL EXILIO

Derivado de este proceso penal, la FECI a cargo de Rafael Curruchiche inició tres investigaciones que implican a periodistas de elPeriódico y abogados que representaron la defensa penal de Zamora, por presuntamente intentar obstruir la justicia.

Como consecuencia, la directora del matutino, dos columnistas y tres periodistas se encuentran en el exilio, según lo declarado este día por Zamora.

Organizaciones nacionales e internacionales señalan los procesos en contra de Zamora como una persecución política, por las publicaciones críticas que desde elPeriódico se han hecho en contra del gobierno de Alejandro Giammattei y la administración del MP a cargo de María Consuelo Porras.

En 2021, Zamora Marroquín recibió de manos del rey de España, Felipe VI, el premio al medio destacado de Iberoamérica, por la labor investigativa que elPeriódico ha realizado durante casi 30 años.